3 abril, 2025

El Gobierno anunció que se extenderá la primera etapa del blanqueo hasta el viernes 8 de noviembre

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El ministro de Economía Luis Caputo anunció que se extenderá hasta el viernes que viene la primera etapa del blanqueo. “Se extiende la primera etapa de la regularización de activos hasta el viernes 8 de noviembre inclusive, debido a algunos problemas informáticos y administrativos con respecto a la transferencia desde el exterior del pago del impuesto”, informó el funcionario.

ARCA, ex AFIP, procesará transferencias de la primera etapa del blanqueo hasta el viernes que viene (Foto: Shutterstock)ARCA, ex AFIP, procesará transferencias de la primera etapa del blanqueo hasta el viernes que viene (Foto: Shutterstock)

Desde Max Capital subrayaron que “los ingresos por el blanqueo fiscal continúan creciendo, compensando ya la salida de depósitos autorizados para retiro desde el 1 de octubre”. “Hoy es el último día para declarar activos en efectivo a nivel local bajo el blanqueo fiscal, que continuará solo para activos e inmuebles, aunque con una tasa mayor. Se habrían declarado aproximadamente USD 14 mil millones en efectivo (USD 40 mil millones en total), un muy buen resultado para el gobierno. Ahora el Gobierno se centra en grandes proyectos de inversión bajo el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), y el ministro Luis Caputo anunció que ya se presentaron formalmente los primeros proyectos por un total de USD1.500 millones bajo el programa. Estaría en preparación un RIGI para pymes”, añadieron.

Los contribuyentes que deseen participar en esta regularización deben ingresar efectivo en una Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) hasta este jueves 31. Luego, si no, deberán presentar una declaración jurada antes del 30 de noviembre. Para aquellos que no regularizaron sus bienes en octubre, la segunda etapa ofrece una nueva oportunidad.

El régimen permite la regularización de diversos bienes tanto dentro como fuera de la Argentina. En el país, se pueden blanquear dinero en efectivo, inmuebles, acciones, y otros activos financieros. En el exterior, es posible declarar dinero en efectivo o depositado en cuentas bancarias, inmuebles, y otros bienes muebles.

La tercera etapa del blanqueo comenzará el 1 de febrero de 2025 y finalizará el 30 de abril del mismo año, con una alícuota del 15% para aquellos que no se adhieran a las inversiones aprobadas por el Gobierno. Los interesados tienen hasta el 30 de abril de 2025 para completar el formulario F.3320 en el portal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la AFIP. Este programa de regularización de activos busca incentivar la transparencia fiscal y la reinversión en la economía nacional, ofreciendo a los contribuyentes la posibilidad de poner en regla sus bienes con condiciones favorables.