Sueldo de senadores: se suman notas para frenar subas y derivarían en una inminente prórroga del congelamiento

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En medio de constantes y desgastantes idas y vueltas, sobre todo, de los propios legisladores, en el Senado aparecieron notas en las últimas 96 horas de diferentes bloques -aún no hay novedades sobre el kirchnerismo- para que se prorrogue un congelamiento de los haberes que sería inminente, con sueldos que se actualizarán desde enero -a saldarse en febrero- y un medio aguinaldo a cobrar este jueves, con la activación de la famosa “dieta 13″, como contó Infobae el 19 de diciembre pasado.

Sobre este último punto, sólo cuatro no lo reciben. Además, los legisladores se agregaron una dieta más a las 12 actuales para compensar el aguinaldo, que será de $2,5 en mano a saldarse este mismo jueves. Esto representó, desde mayo pasado, más de $7 millones en bruto. La única senadora que no entra en esta lógica es Alicia Kirchner: cuando ingresó en la Cámara alta prefirió mantener su jubilación, como informó meses atrás Infobae. Si no se frena la actualización de enero, los representantes de las provincias cobrarán más de $9 millones en bruto.
El mes pasado, en un movimiento que ayudó a descomprimir la presión y bajar las fuertes críticas de empleados cumplidores -suelen ser los más perjudicados- contra los gremios legislativos -APL, de Norberto Di Próspero, el sindicato más importante-, el Congreso cerró una paritaria casi idéntica a la del Ejecutivo con estatales: una suba de 6,13% -acumulado-, de septiembre a diciembre. No corrió para los senadores, que tenían vigente el congelamiento hasta fin de año. Por eso el apuro de estos días para evitar una disputa por este tema.
Durante las últimas semanas, la mayoría de los bloques miraron hacia un costado y deslizaron que correspondía de manera estricta a Villarruel la firma de una resolución para frenar la actualización de enero próximo. Es decir, que pagara el costo ella sola. Hay tiempo hasta el 15 de dicho mes para una definición, ya que a partir de ahí comenzará la liquidación a saldarse en febrero. Por su parte, la vicepresidenta aclaró en diversas ocasiones que, así como se votó dos veces en el recinto para aumentos y congelamientos de las dietas, ahora correspondía el mismo camino a cargo de los senadores.
Lo lógico fue lo que empezó a consumarse en los últimos días, con el recinto cerrado por el receso, con las notas presentadas a Villarruel para prorrogar el congelamiento, por ejemplo, hasta el inicio de sesiones ordinarias del 1 de marzo próximo. Si se sumaran las solicitudes, la presidenta de la Cámara alta estaría en condiciones de efectivizar la resolución antes que termine esta semana.