El Festival de Peñas 2025: 50 millones de superhavit, mucha convocatoria y proyección artística

COMPACTO POLÍTICO (ESPECIAL VILLA MARÍA). Concluida la 57° edición del Festival Internacional de Peñas de Villa María y el Recorrido Peñero, el intendente Eduardo Accastello, el secretario de Gobierno Marcos Bovo y el secretario de Economía Guillermo Pieckenstainer realizaron un primer balance del impacto del evento, destacando la sinergia entre los sectores público y privado, el crecimiento de los artistas nacionales en escenarios internacionales y el impacto económico y cultural que dejó esta edición.
Un trabajo en equipo y una proyección internacional
El secretario de Gobierno, Marcos Bovo resaltó la importancia del trabajo conjunto para llevar adelante un festival de esta magnitud. Subrayó que la participación de medios de comunicación, el sector privado y la gestión municipal fue clave para consolidar el éxito de la edición 2025 y sentar bases para futuras proyecciones.
“Este es un festival que no solo tiene una gran programación local, sino que muchos de los artistas que llegan ya han conquistado escenarios internacionales, como La Konga, que hoy pisa fuerte en Estados Unidos y España“, destacó. En esa línea, consideró que el festival impulsa la proyección de los artistas argentinos hacia escenarios globales, poniendo como ejemplo que algunos de los que participaron este año podrían formar parte de Viña del Mar en 2026.
La organización del Recorrido Peñero y su impacto en la economía local
Por su parte, el secretario de Economía Guillermo Pieckenstainer hizo hincapié en la magnitud del Recorrido Peñero 2025, destacando que su desarrollo no habría sido posible sin un trabajo transversal entre todas las áreas del municipio, según Villa María Vivo.
“La organización de este evento requirió la articulación de las distintas secretarías municipales: Ambiente, Cultura, Seguridad, Salud y otras. Fue un esfuerzo compartido que permitió desplegar toda la infraestructura necesaria para el disfrute de los vecinos y turistas”, explicó.
Un festival consolidado y una gran movida cultural
El intendente Eduardo Accastello destacó que el Festival de Peñas y el Recorrido Peñero 2025 han reafirmado su lugar como eventos fundamentales para la ciudad y la región, con una convocatoria multitudinaria y una programación diversa.
En términos culturales, puso en valor la presencia de 550 bailarines de agrupaciones folklóricas que pisaron el escenario Hernán Figueroa Reyes, junto a las 19 agrupaciones que desplegaron su arte en la noche folklórica. Además, resaltó la variedad de géneros musicales que se hicieron presentes en el Recorrido Peñero, que no solo tuvo folklore, sino también música latinoamericana, bachata y rock nacional, consolidando su identidad como una plataforma de expresión cultural.
Concluyendo el balance, las autoridades municipales coincidieron en que la edición 2025 ha sido un éxito rotundo en términos de convocatoria, impacto económico y proyección artística. De cara al futuro, aseguraron que ya están trabajando en la edición 2026, con el desafío de seguir fortaleciendo el crecimiento del festival y su alcance internacional.
“Superávit superior a 50 millones de pesos”. Eduardo Accastello, el titular del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana; el presidente del Concejo, Juan Pablo Inglese; los secretarios Marcos Bovo y Guillermo Pieckenstainer y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Germán Tenedini anunciaron en conferencia que el Festival dio un superávit superior a 50 millones de pesos. Dicho fondo será reinvertido en infraestructura y servicios del Anfiteatro.