Tensa reunión de Trump con Zelensky en la Casa Blanca: “O llegamos a un acuerdo o estamos fuera”

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes a su par Volodimir Zelensky que Ucrania tendrá que hacer “compromisos” en una tregua con Moscú, mientras que Zelensky insistió en que no debe haber concesiones con el líder “asesino” de Rusia.

En un momento particularmente duro, Trump reprochó a Zelensky que su actitud “es muy irrespetuosa para el país, este país que te ha respaldado mucho más de lo que mucha gente dice que debería haberlo hecho. Tienes que hacer un trato o nos salimos y, si estamos fuera, lucharán… no creo que vaya a ser lindo, pero lucharán”.
Sus palabras reflejaron las crecientes divisiones dentro del liderazgo estadounidense en relación con el conflicto en Ucrania, en un contexto en el que el apoyo militar y financiero de Washington siguen siendo los temas centrales de la política exterior.
Trump recordó nuevamente a su par que “no estás en una buena posición y no tienes las cartas ahora mismo” aunque, señaló, “con nosotros, empiezas a tener las cartas”, insistiendo así en el rol clave de su Administración en el futuro de la guerra y de su país.
Así, opinó que “no se puede hacer ningún trato sin compromisos, así que ciertamente van a tener que hacer algunos compromisos, pero esperemos que no sean tan grandes como algunos piensan”.
Pero, mostrando fotos de atrocidades de guerra cometidas bajo órdenes de Vladimir Putin, Zelensky dijo que no debería haber “ningún compromiso con un asesino en nuestro territorio”.
“Rusos locos”, sostuvo, recordando que las Fuerzas Armadas enemigas habían deportado a niños ucranianos y cometido crímenes de guerra durante la invasión de tres años de su país.
A pesar de la tensión sobre quién debe hacer concesiones en la búsqueda del fin de la guerra, Zelensky dijo creer que “el presidente Trump está de nuestro lado” y que hablaría con él sobre la necesidad “crucial” de un “respaldo” de seguridad estadounidense a cualquier despliegue europeo de fuerzas de paz que supervisen una eventual tregua.
“Esto es crucial, esto es de lo que queremos hablar, esto es muy importante”, dijo.

No obstante, Trump insistió en que “estoy aquí como un árbitro, como un mediador, hasta cierto punto, entre dos partes que han sido muy hostiles”, evitando así tomar partido por cualquiera de los bandos.
“Estoy haciendo esto para salvar vidas, más que nada, y en segundo lugar, para ahorrar mucho dinero, aunque considero que eso es mucho menos importante”, dijo, al manifestar también su deseo de ser “conocido y reconocido como un pacificador”.
Sus palabras coincidieron con el brusco giro de 180 grados que dio a la política estadounidense con su regreso a la Casa Blanca, poniendo fin a lo que había sido un apoyo a ultranza al intento de Ucrania de derrotar la invasión rusa y erigiéndose en mediador entre Putin y Zelensky.
El acuerdo sobre recursos pretende dar a Estados Unidos acceso a tierras raras y otros minerales críticos como parte de un plan general para ayudar a Ucrania a recuperarse tras una tregua.

No obstante este optimismo, consecuencia del cruce, Zelensky se retiró de la Casa Blanca sin suscribir al documento y Trump aseguró que está listo para recibirlo pero solo “cuando esté listo para la paz”.
Así, señaló que Zelensky “faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciada Oficina Oval” y, por tanto, solo “puede volver cuando esté listo para la paz”.
Por su parte, el Presidente ucraniano agradeció en sus redes sociales a Estados Unidos, a Trump, al Congreso y al pueblo estadounidense “por su apoyo” y “por esta visita”.
“Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando precisamente para conseguirlo”, sumó.
(Con información de AP)