La UTA asegura que está dispuesta a aceptar una propuesta salarial de Metrovías
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, confirmó este lunes 21/05 que su sindicato está dispuesto a "aceptar" una propuesta salarial de la concesionaria del subte, Metrovías, en caso de que se presente a la reunión prevista para hoy.
El objetivo es tratar de resolver el conflicto en el medio de transporte y evitar, así, el paro por tres con el que amenazan los sectores sindicales entre mañana y el jueves.
El dirigente de la UTA aclaró que el conflicto en la red del subterráneo "no es con el gobierno nacional, ni con el de la ciudad", sino que se plantea con la compañía que opera el servicio, pese a que la Casa Rosada y Metrovías reclaman que funcionarios de la administración de Mauricio Macri se presenten en la audiencia, como condición para cerrar un acuerdo.
Si bien el gobierno porteño ratificó que no estará en el encuentro, el jefe la UTA aclaró que "si la empresa ofrece" una suba salarial, "voy a aceptarlo" y se quejó por la actuación, con aval del Ministerio de Trabajo de la Nación, del sindicato conocido como metrodelegados. "La ley es una sola, pero parece que ellos tienen privilegios. Esta situación complica las conversaciones. Nosotros queremos levantar la medida, pero me sorprende que, cuando nosotros decimos A, otro sector pone B, pero ellos no representan nada".
"El paro nuestro arranca el miércoles, mañana es otro paro. La realidad es que el gobierno de la Nación debe de una vez por todas decir que acá hay un solo gremio".
LOS METRODELEGADOS
”Esperemos que los que están citados vayan todos, no sería lindo que porque falte un funcionario mañana tengamos el paro", afirmó el secretario general del Sindicato del Subte, Roberto Pianelli, refiriéndose a los constantes desplantes de la administración de Mauricio Macri en los encuentros, lo que trabó las negociaciones salariales.
Mientras los gremios reclaman un 28 por ciento de aumento, Metrovías aseguró el viernes pasado que tiene "una excelente propuesta para hacer", aunque no especificó el monto.
"Hubo que esperar cuatro meses para que el Grupo Roggio traiga una propuesta, esperemos que un capricho de un funcionario porteño no trabe esto", opinó Pianelli.
A su vez, desde la gestión macrista acusaron a la Nación de "politizar" la discusión paritaria. "No hay forma de que la ciudad pueda aportar a la solución", aseguró el vicepresidente de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo. "La empresa tiene que hacer su paritaria con los empleados"..