El gobierno de Malvinas se quejó por el rechazo de Cristina
El gobierno de las islas Malvinas criticó este viernes 15/06 la decisión de la delegación argentina que presidió Cristina Kirchner en Estados Unidos de no recibir una carta que le fue acercada ayer por un consejero del archipiélago y se declaró "increíblemente decepcionado" por la situación.
La administración de las islas, en su página oficial, lamentó la toma de distancia que pusieron funcionarios argentinos al momento en que la delegación de kelpers se aproximó para entregar el texto.
El comunicado subido a la página de internet oficial señala que el legislador Mike Summers, integrante de la delegación que viajó a Nueva York para estar en el Comité de Descolonización que se reunió ayer, llevó una carta que no pudo entregar a la presidenta Cristina Kirchner porque fue rechazada por el canciller Héctor Timerman.
Al final de su presentación de ayer, luego de exigirle al gobierno británico de David Cameron que se siente a dialogar sobre la soberanía de las islas, la Presidenta se retiró del salón 4 de la ONU sin cruzarse con el legislador Summers.
El representante kelpers aseguró que tenía "una carta del gobierno de las islas Malvinas, la cual invita al gobierno de la República Argentina a sentarse y escuchar la visión de la gente de las Islas Falkland".
La invitación incluía "entrar a un diálogo, diseñado para encontrar formas de cooperación en cuestiones de mutuo interés y preservar el medio ambiente en el Atlántico Sur que beneficie a las generaciones futuras de argentinos y británicos, como hicimos antes del establecimiento de sanciones por parte de la Argentina contra nuestro pueblo", según expresó el legislador.
El representante de las islas señaló que el texto, que tenía intenciones de llevar a la Presidenta, señalaba además: "Yo invito a la delegación argentina a que me permita un acercamiento a la mesa de negociaciones para poder entregar la carta".
El gobierno de Malvinas aseguró que "imposibilitado de alcanzarla a la Presidente Cristina Fernandez , el legislador Summers intentó hacerlo al ministro de Asuntos Exteriores, Héctor Timerman, quien rehusó aceptar la carta".
El documento de la gobernación concluye: "Esto es representativo de la política del gobierno argentino hacia las gente de las islas Falkland, de ignorarnos, de negarnos nuestros derechos humanos y nuestros derechos a determinar nuestro propio futuro".
El comentario fue subido a internet apenas unas horas después de que el primer ministro ingles, David Cameron, dijera que "no habrá absolutamente ninguna negociación" sobre la soberanía de las islas. El martes pasado, además, se conoció que el gobierno de Malvinas llamó a un plebiscito para el año próximo para que los isleños voten si quieren que el archipiélago continúe siendo un territorio autónomo del Reino Unido. "Esperamos que el resultado sea un firme mensaje a la presidente Cristina Fernández ", advirtió en su momento el presidente de la Asamblea Legislativa de las islas, Gavin Short.