Proponen eliminar la probation en casos de violencia de género
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La diputada nacional, Dulce Granados, propuso por un proyecto de ley, una modificacion al Codigo Penal a travez del art.76 ter. , con el objetivo de evitar que los responsables de violencia de género o violencia familiar puedan beneficiarse con la suspensión del juicio a prueba (Probation).
La iniciativa legislativa es acompañada por los diputados nacionales, Carlos Kunkel, José María Díaz Bancalari , Luis Cigoggna , Héctor Recalde Oscar Martinez , Norma Abdala de Matarazo, Guillermo Carmona , Maria E Zamarreño, Blanca Blanco de Peralta, Maria Inez Pilatti de Vergara , Sandra Mendoza , y Julia Perie.
"La Probation beneficia a los imputados de delitos de acción pública con penas menor a tres años, quedando además sin antecedentes, pues si no hay juicio, no hay condena y por ende tampoco quedará en los antecedentes del sujeto", explicó la diputada nacional Dulce Granados.
La diputada subrayó que los hechos de violencia de género ó doméstica se producen en ámbitos cerrados, íntimos, donde en el común de los casos convive la víctima y el victimario, y no hay acceso a terceros. Por esta razón, insistió Granados que "hay que traerlos al Proceso. El proceso desde ya es control, es el ámbito donde se proveen los conocimientos teóricos, técnicos necesarios para comprender y aplicar la norma. No nos olvidemos que estamos frente a una problemática que exige un tratamiento interdisciplinario".
"Todos podemos apreciar que los hechos alcanzados por la violencia de género son variados y comienzan con una amenaza, coacción, lesiones leves, daño, sustracción de sus pertenencias, lo que podría configurar un hurto o robo, les rompen como venganza o castigo, desde el auto, la casa, o el bien que más tenga al alcance el imputado para seguir con situaciones terribles como el homicidio, homicidio en grado de tentativa como todos conocemos", agregó.
"Con esta reforma y teniendo presente que la Argentina adhirió a tratados internacionales en contra de la violencia de género, la aplicación de criterios de oportunidad y medidas procesales que dan por tierra con el proceso penal del golpeador, colisiona con el compromiso asumido por el Estado Argentino de prevenir, investigar y sancionar hechos de violencia contra la mujer", finalizó Dulce Granados.