6 abril, 2025

Moyano propone plesbicito sobre la reforma constitucional

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). El secretario general de la CGT, Hugo Moyano, aseguró este miércoles que sería una "buena idea" hacer un plebiscito sobre una reforma constitucional que habilite otra candidatura de Cristina Fernández en 2015.
"Creo que es una buena idea, para hacerle entender a este gobierno que la gente no está dispuesta a aceptar todo lo que se le impone", señaló Moyano a Radio 10, respecto de la iniciativa de plebiscitar una reforma constitucional.
Aclaró, sin embargo, que "hay otros temas mucho más importantes para tratar, que distraernos con éste, que a la gente no le interesa", aunque resaltó que "todo lo que sea la participación de la gente es importante".
Desde el radicalismo, no obstante, le aclararon a Moyano que la reforma de la Constitución "no puede ser materia de consulta popular" de acuerdo a la ley 25.432, explicó a DyN el diputado nacional Mario Negri. El legislador por Córdoba, que integra la Comisión de Asuntos Constitucionales, explicó que "un proyecto de ley cuyo dictado o iniciativa corresponda a alguna de las dos cámaras legislativas, o en el que se necesite una mayoría calificada, no puede ser motivo de consulta popular". Para declarar la necesidad de la reforma de la Constitución se requiere el voto de los dos tercios de los miembros del Congreso, lo que invalidaría la posibilidad de consultar al electorado sobre la viabilidad de una iniciativa que habilite o no un tercer período para la presidenta Cristina Fernández.
La ley 25.432 sancionada en 2001 establece el mismo mecanismo tanto para las consultas vinculantes como no vinculantes, donde el voto de la ciudadanía no es obligatorio.
El radicalismo mostró en las últimas semanas distintas iniciativas en contra de la reforma de la Constitución, como el envío de una carta al resto de las fuerzas de la oposición para aunar fuerzas y reuniones con distintos sectores sociales y gremiales, entre los que figuraron la CGT, la CTA y la DAIA. Según fuentes partidarias, mañana el radicalismo bonaerense lanzará una campaña de recolección de firmas en rechazo a una reforma por parte del kirchnerismo. El encuentro se desarrollará a las 17 en la sede del Comité Provincia -Paseo Colón 669- encabezado por Miguel Bazze y contará con la presencia de los diputados nacionales como Ricardo Alfonsín, Juan Pedro Tunessi, Maria Luisa Storani, entre otros.
También aportarán su punto de vista los especialistas en derecho constitucional Félix Loñ y Enrique Paixao, y el historiador Luis Alberto Romero.
Con una perspectiva más amplia, que no se limita al tema de la reforma y que incluye acuerdos electorales, el Grupo de Acción Política para la Unidad (GAPU) que lidera el macrismo también llevó a cabo en los últimos días distintas iniciativas para reunir consenso en la oposición. En tanto, en el FAP también optaron por la metodología de la recolección de firmas que comenzó en Rosario y que continuará en Buenos Aires en los próximos días, informaron fuentes del sector. Después del cacerolazo del último jueves, Moyano embistió contra el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, al expresar que "este señor debería cumplir una función importante" en lugar de cuestionar las protestas, y advirtió que "lo mandan a decir" esas declaraciones, con lo que "se profundiza el malhumor de la gente".
"Todo lo que hacen y dicen los funcionarios está previamente autorizado por el Gobierno", insistió Moyano, para cuestionar que "los reclamos son todos rechazados" por el oficialismo.
Además, ironizó sobre la hipótesis de que con su accionar persigue un objetivo político en la provincia de Buenos Aires, al expresar: "Voy a ver si me puedo candidatear a Papa cuando termine mi mandato". Según el líder sindical, "los muchachos, cuando se trata de subordinarse, inventan cualquier cosa".
Moyano insistió sobre el "maltrato" que realiza el Gobierno por "no permitir sugerencias, no permitir un aporte" y alertó que "hace todo lo contrario a la unidad, y eso es lo que pone mal a la gente".

Deja un comentario