Un diputado opositor denunciará a Boudou por el escándalo de los mails
Distintos referentes de la oposición cuestionaron con dureza al ministro Amado Boudou por los hechos que salieron a la luz referidos al espionaje de los mails de los empleados del Ministerio de Economía. Desde la Coalición Cívica adelantaron que harán una presentación para que la Justicia lo investigue por presunto delito de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Según informó el diario Clarín, Juan Carlos Morán, diputado de la CC, hará la presentación ante la Justicia Penal Federal. “Es absolutamente repudiable más allá de que, viniendo de un Gobierno que pincha los teléfonos de los periodistas que no son adictos y de los legisladores opositores, no nos sorprende”, aseguró. Pedirán que se investigue si la resolución viola el artículo 19 de la Constitución y el artículo 248 del Código Penal, que establece de un mes a dos años de prisión y el doble de inhabilitación para “el funcionario público que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales”.
Para Ricardo Gil Lavedra, jefe del bloque radical en la Cámara baja, se trata de un hecho “funesto”: “Los correos electrónicos están equiparados a la correspondencia privada, que tiene expresa protección constitucional. Cabe esperar que, si se ha adoptado una decisión de esa índole, sea rectificada inmediatamente”.
Mientras que Juan Tunessi, diputado de la UCR, adelantó que presentará un pedido de informes “para dilucidar el avasallamiento de los derechos individuales”.
En tanto que Eduardo Amadeo, del Peronismo Federal, pidió su renuncia: “Es un delito, y demuestra la inseguridad del ministro. En un gobierno que se llama democrático, debería renunciar inmediatamente”. También lo cuestionó Claudio Lozano, de Proyecto Sur, que había tenido un cruce con Boudou por la detención de uno de sus colaboradores, Roberto Larrosa, a quien se lo vio ingresando sin autorización en un despacho del Ministerio: “Esto ratifica sus métodos de carácter policial, por su inseguridad en el manejo de gestión y en lo relativo a sus negocios, como el canje, el uso de los fondos previsionales y la compra de autos”.