5 abril, 2025

La Corte analiza si acelera el tratamiento del ajuste de tarifas

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene en agenda el tema tarifario en materia de gas aunque no está claro si el próximo martes tomará alguna decisión y, en tal caso, cuál sería ella. Así lo dijeron anoche a Clarín fuentes judiciales al recordar que el del próximo martes es el último acuerdo plenario antes del receso por la feria judicial de invierno, que se extenderá por las dos semanas siguientes.
La discusión, sobre todo por la reciente incorporación al tribunal de Horacio Rosatti, que lleva apenas diez días en funciones, está todavía "verde", dijo una de las fuentes en referencia a la falta de mayor discusión para arribar a eventuales acuerdos entre los cuatro magistrados del tribunal. Pero a la vez, otras fuentes concedieron que la catarata de amparos concedidos por colegas inferiores del resto del país no le deja mucho margen a los integrantes del máximo tribunal.
Ausente a la fuerza ayer Ricardo Lorenzetti por su rol institucional como presidente del tribunal y las actividades que debe llevar a cabo por el Bicentenario previstas en la provincia de Tucumán, los otros tres miembros de la Corte analizaron el tema por separado con sus colaboradores.
Rosatti admitió el día de su asunción, la semana pasada, ante los micrófonos y cámaras de toda la prensa nacional, que la Corte se pronunciaría "en muy pocos días" sobre el tarifazo del gas que llega a los domicilios de todos los argentinos a un valor sensiblemente superior al mantenido durante el kirchnerismo.
"La vamos a tener que tomar al corto plazo", respondió el nuevo juez de la Corte cuando le preguntaron cuándo sería la decisión del tribunal en este tema. "No me puedo anticipar", recordó para no caer en prejuzgamiento, pero completó: "La Corte va a tomar una definición en muy pocos días".
El tema fue analizado el martes pasado, en el debut de Rosatti en las reuniones plenarias de ministros, pero no hubo definición. El máximo tribunal tiene planteado un "per saltum" reclamado por el Estado, a través del procurador del Tesoro, Carlos Balbín, en una causa iniciada en Mendoza.
En la Procuración creen que la Corte debiera acumular todas las causas, que se multiplican día a día. La jueza federal porteña Alejandra Biotti había dicho dos que en su juzgado debían reunirse todos los casos dado que las dos resoluciones del tarifazo del gas habían sido adoptadas en la Capital Federal. Pero otros tribunales se negaron, como ayer en La Plata, al decir que los efectos del tarifazo se sufren en cada jurisdicción. En el Gobierno recuerdan que el tribunal tiene un caso similar de 2014, de la firma Camuzzi, que podría sentar precedente.

Deja un comentario