6 abril, 2025

Sube el precio de los departamentos en Capital: qué barrios son los más caros

0

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los precios de oferta de departamentos en dólares en la Ciudad de Buenos Aires publicados en medios gráficos e Internet hacia fines de febrero de 2017 muestra que las unidades ubicadas en Recoleta, Palermo, Belgrano y Núñez presentaron, tanto en el segmento de nuevos como usados, los valores más elevados.
El relevamiento realizado por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), detaca que "se mantiene la tendencia alcista en el precio del metro cuadrado en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires tanto para las unidades nuevas como usadas".
En ese sentido, el promedio simple del precio de oferta del M2 resultó mayor en un 12,5% respecto de febrero de 2016 para los departamentos nuevos, y un 7,8% mayor en los usados, en igual comparación de períodos.
El promedio del precio de oferta del M2 para el conjunto de barrios relevados es u$s 2775 (mayor en un 12,5% respecto de febrero de 2016) para los departamentos nuevos y u$s 2330 para los usados (7,8% mayor, en igual comparación de períodos).
En particular, los valores de departamentos nuevos en Recoleta, Palermo, Núñez y Belgrano crecieron un 17,8%, 8,5%, 6,2% y 5,3% respectivamente en febrero’17 respecto de febrero’16, mientras que Boedo y Balvanera, como ejemplos, presentaron una caída de 7,2% y de 0,6%, respectivamente, en igual comparación de períodos.
Por su parte, las unidades usadas registraron precios promedios en ascenso en Belgrano (13,5%), Núñez (10,4%), Palermo (10,2%) y Recoleta (7,5%) al comparar los precios de febrero’17 vs. febrero’16 y este comportamiento alcista se observó en la mayoría de los demás barrios.
"En el inicio del año el sector inmobiliario mostró una etapa de recuperación que se evidencia a partir del incremento en las operaciones de compra-venta y de los montos involucrados en las mismas", agrega el informe.
Destaca además que "el buen desempeño del mercado "se vio complementado con una importante reactivación de las operaciones con créditos hipotecarios".

Deja un comentario