Crisis en Venezuela: en los últimos dos meses se registraron 1.791 protestas contra el régimen de Maduro
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). En comparación con las protestas registradas en abril y mayo del año pasado,se registró un incremento de 46% en el número de manifestaciones de calle.
Las 10 características de las protestas
1-Asistencia masiva de personas, crece con el pasar de los días.
2-Inclusión de manifestantes de diversos sectores socioeconómicos.
3-Escenificadas en todos los estados del país.
4-Escenificadas en zonas rurales y urbanas.
5-Conectadas con las convocatorias hechas por dirigentes políticos.
6-Diurnas y nocturnas.
7-Exigencias de derechos políticos en combinación con demandas de derechos económicos y sociales.
8-Protesta sostenida.
9-Discursos de protesta pacífica no violenta, apegados al Estado de derecho.
10-Repercusión en la esfera internacional. Países, organismos multilaterales y medios de comunicación.
El OVCS sostiene que los hechos de violencia y represión se incrementaron desde la activación del Plan Zamora, el pasado 18 de abril de 2017, y se agudizaron con la activación del Plan Zamora en una segunda fase, casi un mes después, el 17 de mayo de 2017.
Este plan del régimen chavista promueve y consolida acciones conjuntas de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas (FANB), milicianos y civiles armados, facultándolos inconstitucionalmente para actuar en el control de orden público o en cualquier otro ámbito que decidan es de su interés.
"En paralelo a la activación de este plan cívico-militar, denunciamos que el gobierno realiza detenciones al margen del Estado derecho, en las que civiles son puestos a la orden de tribunales militares", afimó la ONG en su comunciado.