La Oficina Anticorrupción pidió ser querellante en la causa de Boudou por enriquecimiento ilícito
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La Oficina Anticorrupción pidió hoy ser querellante en la causa que investiga al ex vicepresidente Amado Boudou por enriquecimiento ilícito. Desde lo formal, la presentación habla de una vinculación estrecha con el caso Ciccone, próximo a ser juzgado por un tribunal oral. Según pudo saber Infobae en fuentes judiciales, la causa finalmente está entrando en etapa de definiciones.
En ese expediente, además de Boudou, están siendo investigadas una veintena de personas y empresas relacionadas con el ex vicepresidente como Action Media, Baeaver Check, Habitat Natural, The Dial Corporation e Inversora Pampa SA, entre otras.
En el listado de personas aparecen sus padres, su ex pareja, Agustina Kämpfer, su hermano, su socio José María Núñez Carmona, y Alejandro Vandenbroele, el monotributista que está procesado por el caso Ciccone.
"No falta mucho para que se termine el informe del cuerpo de peritos contadores", dijo una fuente judicial que conoce los detalles de la investigación. Con esa pericia, largamente demorada, el fiscal debería formular un requerimiento de justificación patrimonial para que Boudou explique el origen de los bienes que se le atribuyen. Recién ahí, el juez Ariel Lijo estará en condiciones de llamarlo a prestar declaración indagatoria.
La pericia ya lleva dos años. En 2015 se conformó un equipo integrado por expertos de la Corte Suprema y al menos media docena de representantes de las partes. En mayo del año pasado, Lijo pidió resultados inmediatos. Pasó un año entero.
En una breve presentación, en la que relata detalles de la denuncia original contra Boudou, la Oficina Anticorrupción pidió ser querellante y estar presente en el último tramo de la instrucción. "Teniendo en cuenta el contexto fáctico relatado, y en razón de las medidas de prueba que actualmente se llevan a cabo en la causa con el objeto de investigar las maniobras denunciadas, se advierte claramente que en el caso concurren los supuestos exigidos por la Ley 25.233 y el Decreto 102/99 y el art. 82 del CPPN para constituir a esta Oficina Anticorrupción como parte querellante", dice el texto.
La decisión ahora está en manos del juez Lijo, aunque se descarta que hará lugar en los próximos días. La OA ya tiene el rol de querellante en otras causas contra el ex vicepresidente.