5 abril, 2025

Portadas de diarios venezolanos destacan alineamiento Cristina-Chávez

0

Sólo un diario venezolano reflejó este martes 30/03 en su tapa el premio que se le entregó al presidente Hugo Chávez en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), mientras que otro afirmó que "Cristina y Chávez rechazan los ‘bombazos’ sobre Libia", tras la visita de un día del presidente de Venezuela a la Argentina.
Ultimas Noticias, un matutino de cuño chavista, graficó el encuentro de los dos presidentes con un "Venezuela y Argentina más unidas que nunca", junto a una foto de ambos repasando la letra de uno de los protocolos firmados entre ambos países.
Por su parte, otros dos medios gráficos que se editan en Caracas tomaron las referencias que hicieron ambos presidentes sobre Libia, que en el caso de Cristina Fernández fue una alusión no explícita.
En relación a Latinoamérica, la Presidenta señaló en un discurso en los Astilleros Tandanor que "hemos demostrado lo que muchas veces quisieron enrostrarnos desde los grandes centros de presunta civilización. Y digo presunta, porque como siempre, siguen resolviendo sus diferencias a los bombazos y con violencia".
A partir de esa frase, el matutino 2001 tituló "Chávez y Fernández critican bombardeos sobre Libia", mención a la que acompañó con una pequeña foto de ambos presidentes saludando al auditorio con la mano alzada.
El único diario que le otorgó al encuentro el mayor destaque en su portada fue CCS, que también interpretó el alineamiento de ambos presidentes, a partir de lo que dijo la presidenta argentina: "Cristina y Chávez rechazan ‘bombazos’ contra Libia", tituló.
La mención principal de este medio gratuito caraqueño, que se presenta como "Revolución a diario", quedó por encima de un resumen con frases de los discursos que hicieron los dos presidentes y de una gran fotografía de ambos a cuatro columnas.
Solamente El Universal, al pie de su tapa y junto a una pequeña fotografía del saludo entre ambos presidentes, simplificó la visita con un "Chávez suscribe ocho acuerdos con la Argentina", en línea con el relanzamiento de la relación que fue el lei motiv oficial del encuentro.
En tanto, el opositor El Nacional, el único diario que registró en la portada la distinción de la que fue objeto Chávez, utilizó irónicamente una frase del mandatario venezolano para titular en un recuadro: "Chávez: no he cerrado ningún medio en Venezuela", mientras que una aclaración por encima señaló que "Recibió reconocimiento en la Argentina".
La oposición en Venezuela y entidades periodísticas de diverso origen le reprochan al presidente que haya cerrado 34 emisoras de radio, Radio Caracas Televisión (RCTV) y que mantenga amenazas sobre la cadena Globovisión.
Pese a que la distinción de la UNLP reinvindicó que en Venezuela no existe censura, la ceremonia de entrega del premio sólo pudo ser televisada por el canal latinoamericano Telesur, con apoyatura técnica de Canal 7, que fueron las únicas cámaras que pudieron ingresar, aunque la televisión pública no siguió el acto en directo para la Argentina.
Por su parte, los canales de cable privados argentinos que difundieron las tres horas del discurso de Chávez debieron bajar la señal que llegaba desde Venezuela con logotipos y hasta con horarios diferentes en la pantalla.

Deja un comentario