5 abril, 2025

De Narváez y Ocaña juntos, contra Moyano/Covelia

0

La ex ministra de Salud, Graciela Ocaña, se mostró este lunes (23/05) con el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Francisco de Narváez, con quien compartió un acto en un basural a cielo abierto en la localidad de Luján.
Allí, ambos realizaron graves denuncias contra el líder de la CGT, Hugo Moyano, y contra la empresa de recolección de residuos Covelia.
“Estamos dispuestos a dar la batalla juntos”, dijo De Narváez, refiriéndose no sólo a las próximas elecciones sino también a la pelea con los gremios, en especial el de Moyano.
“Luján es uno de los municipios donde Covelia quiere avanzar”, explicó Ocaña en relación a la empresa de recolección de residuos, que se le endilga a Moyano y sobre la que la Justicia de Suiza envió un exhorto a la Argentina para investigar el supuesto lavado de dinero.
Ocaña amplió: “Además, están ingresando en la Ceamse. Hay gente que está sentada en muchos lugares de la mesa llevando recursos a sus bolsillos”.
“No es posible que las empresas tradicionales salgan del mercado en beneficio de empresas que logran contrataciones directas”, advirtió.
Por su parte, De Narváez señaló que es necesario dar garantías a los intendentes para que tengan la plena libertad de concretar a la empresa que más les convenga.
"Estamos viendo que la provincia está siendo rehén del señor Moyano llevada adelante por un supuesto interés de los trabajadores. Siento que en el futuro gobierno de la provincia debemos dar garantía a los intendentes de tener la plena libertad de elegir el mejor servicio sin ningún tipo de presiones. Estamos trabajando en conjunto con la organización de la señora Ocaña", dijo.
Y añadió: "Cuando habla con algunos intendentes que se resisten a darle paso a Covelia, relatan la inmensa presión que la empresa ejerce sobre esos municipios. Queremos garantizar que una gestión pública de calidad tienen que tener incluida la transparencia".
La ex ministra de Salud y el candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires acordaron trabajar juntos en dos objetivos iniciales: elaborar planes de gobierno para el área Metropolitana y reforzar la ofensiva sobre la dirigencia sindical involucrada en casos de corrupción.

Deja un comentario