La Cámpora gana espacios en todo el país
En busca de incondicionales y de una renovación generacional, Cristina Fernández está impulsando cada vez con más fuerza a dirigentes de la agrupación juvenil La Cámpora para que sean diputados y senadores nacionales, provinciales, intendentes y concejales en todo el país.
Anteanoche cerraron las listas en La Pampa. Se acordó un frente de unidad que impulsa la candidatura a gobernador de Carlos Verna. En la lista de diputados provinciales aparece Luciano Di Nápoli, referente de La Cámpora.
Otro aliado estratégico de la agrupación, el productor agropecuario Juan Abdó, podría ser bendecido para integrar la nómina de diputados nacionales. El problema es que la provincia renueva sólo dos diputados, uno por la mayoría y otro por la minoría. Abdó tuvo un papel clave en el reposicionamiento del Gobierno en pleno conflicto con el campo. En la Rosada lo convocaban a distintos distritos del país para que explicara los beneficios de la resolución 125. Tiene diálogo con Carlos Zannini.
El secretario Legal y Técnico mandó a instalarse en San Luis, el feudo de los Rodríguez Saá, a un joven gerente de la Anses que milita en la agrupación de Máximo Kirchner. Se trata de Luis “Piri” Macagno. El abuelo de Macagno fue intendente de San Luis. Sus padres militaron con Néstor Kirchner en la FURN, en La Plata. Fueron secuestrados por la dictadura.
Según Perfil, Macagno es abogado y es empujado por La Cámpora como senador nacional por la minoría. Se integró al espacio político K después del acto en el que Néstor Kirchner recuperó la ESMA como espacio de la memoria, el 24 de marzo de 2004. Su madre, Ana María Ponce, escribió una serie de poemas dentro de la ESMA que fueron prologados por el ex presidente y leídos en ese acto. “Los leales están por conveniencia, los incondicionales estamos por convicción”, explican cerca de Macagno.
Otro gerente de la Anses, Hernán Farías Brito, se posiciona como posible candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Farías Brito es referente de Morón y sus padres trabajaron primero en Santa Cruz y luego en la Rosada cerca de Néstor y Cristina Kirchner. El joven apoya la candidatura a intendente de Morón de Raúl Esteban, hermano del ex combatiente de Malvinas Edgardo Esteban.
En Capital Federal, además de Juan Cabandié, que encabeza la lista de legisladores porteños, aparecen Paula Panecca e Iván Heyn. El economista, director de Aluar y de la Corporación Antiguo Puerto Madero, está metido de lleno en la campaña electoral, pese a que está ubicado en un lugar no expectante en la lista. Su inclusión fue simbólica y tiene que ver con reforzar el armado de La Cámpora en territorio porteño.
Dos jóvenes encabezan la lista de comunas en la 7 y en la 4, se trata de Carlos Gullo, hijo del diputado nacional Juan Carlos Dante Gullo y Maximiliano Nenna, hijo del legislador porteño kirchnerista. La Cámpora metió en la lista de comuneros alrededor de nueve militantes con posibilidades de ingresar.
En la provincia de Buenos Aires, La Cámpora va por lugares en las listas de legisladores y también por intendencias. Aparece como un jugador clave José Ottavis, de la JP bonaerense, posible candidato a legislador por la primera sección electoral. Pero hay otros actores que podrían ingresar en las listas, como Fernanda Segarra (hija de la legisladora Adela Segarra, de Mar del Plata), Maximiliano Rodríguez, de la Anses, en la primera sección electoral y José Pérez, también de la primera sección electoral. Hay una decena de candidatos a intendente, entre los que se encuentra Juan Ustarroz, hermano de crianza de Wado de Pedro, de la mesa chica de La Cámpora. Ustarroz va como candidato a intendente en Mercedes. También está Francisco Durañona, superintendente de Seguros, que va por San Antonio de Areco.