Alfonsín y Binner dan por terminada la relación
Como si se tratase de un matrimonio en vías de separación, el radicalismo y el socialismo decidieron “tomarse un tiempo” para estirar una definición que parece irremontable. Este fin de semana reflexionarán cada uno por su lado y los primeros días de la semana próxima se volverán a ver las caras. Si, como se espera, ninguna de las partes cede en sus reclamos, el divorcio quedará sellado.
De esta manera, a pesar de que en las últimas horas tanto Hermes Binner como Ricardo Alfonsín buscaron mostrarse conciliadores, los caminos parecen separarlos. El socialista insiste con que no quiere a Francisco de Narváez en el armado del frente, y el radical repite que esa adquisición es la que le garantiza la competitividad necesaria para alcanzar un triunfo en las elecciones presidenciales.
Por esa razón, si bien todos dicen querer la continuidad de la alianza, lo cierto es que nadie cede en el principal punto de conflicto y hoy parecen más preocupados por no quedar como los responsables de la ruptura.
La duda que todavía quedará abierta es si, de separarse, el gobernador santafesino se lanzará a la presidencial o si se mostrará prescindente.
Juan Carlos Zabalza, uno de los principales operadores de Binner, confirmó que el próximo lunes o martes se reunirán representantes de los dos partidos para decirse cara a cara lo que vienen transmitiéndose a través de los medios. Como el titular de la UCR, Angel Rozas, volverá el lunes del Chaco, lo más probable es que el encuentro sea el martes.
El viernes 27/05, Alfonsín llevó su campaña a Jujuy, donde presenció la inauguración del salón de usos múltiples “Presidente Raúl Alfonsín” en la localidad de Palpalá cerró con un acto en San Salvador de Jujuy.
La agencia DyN le atribuyó allí a Alfonsín una frase de fuerte impacto político: que la relación con el socialismo “está en la cuerda floja”. Horas después, el vocero de Alfonsín salió a desmentir la expresión. “No es lógico que el socialismo vaya dividido del radicalismo”, agregó.
En medio de la recorrida, el diputado, que dejó de fumar hace 15 días, debió superar una prueba de fuego: una reunión con la cámara de tabacaleros, que reclaman por fondos adeudados de Nación, donde le mostraron un video sobre la industria del tabaco.
Desde el entorno del hijo del ex presidente se mostraron optimistas respecto del futuro de las negociaciones. Pero de todos modos le tiran la pelota a Binner. “Privilegiamos a los socios naturales del espacio, pero si ellos privilegian otro armado, nos lo replantearemos”, adelantan. Y repetirán que así como Binner apoya a Luis Juez en Córdoba, que despotrica en contra del radicalismo y del propio Alfonsín, y que competirá contra el radical Oscar Aguad, en Buenos Aires ellos pueden apoyar a De Narváez.
Precisamente, ayer Aguad salió a criticar al socialismo “por su ambigüedad” y por “poner trabas”. “Necesitamos definir rápido lo que vamos a hacer. Si Binner tiene tantas dudas, hay que seguir adelante. El radicalismo tiene que impulsar un proyecto nacional sin tantas caracterizaciones ideológicas”, aseveró el diputado radical. Y disparó: “No sé si el socialismo, a esta altura, tendrá vocación de poder. Estoy asombrado”.
En el socialismo, en tanto, también se reservan una cuota de optimismo. El jefe del bloque de diputados, Lisandro Viale, sostuvo que irán a la reunión del martes con el objetivo de “hacer hincapié en lo ya construido”. “Hay que jerarquizar eso, para llevarlo a nivel nacional”, señaló. Sin embargo, los socialistas no están dispuestos a ceder con el factor De Narváez. Le devuelven la pelota a los radicales y consideran que son “escollos” que van a poder ser superados.
El sábado, en el Hotel Bauen del centro porteño, se reunirá la Comisión de Acción Política del Partido Socialista, que se conformó para negociar con los eventuales aliados. Está previsto que Binner diga presente y deje en claro su postura de agotar las instancias de negociación con el radicalismo pero remarcando el rechazo al Colorado.
La duda que todavía desvela tanto a radicales como a sectores de la centroizquierda es si Binner, de divorciarse políticamente de Alfonsín, se lanzará a la carrera presidencial. Desde la UCR ya salieron a decir que reactivaron las alternativas que tenían para conformar la fórmula presidencial.Los propios socialistas, en tanto, dudan sobre el camino que tomará su líder, quien reconoce la “responsabilidad” de una decisión semejante y reclama ciertas condiciones programáticas para candidatearse como líder de un frente junto a Margarita Stolbizer, Pino Solanas, Luis Juez y Víctor De Gennaro.