Críticas de la oposición y de familiares de la Tragedia de Once por la excarcelación de Julio De Vido

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La liberación de Julio De Vido, decidida por el tribunal oral que lleva adelante la causa Río Turbio, provocó críticas de dirigentes opositores y de familiares de las víctimas de la Tragedia de Once.
Una de las primeras voces en manifestarse fue la de María Luján Rey, diputada nacional y madre de Lucas Menghini Rey, una de las 52 víctima fatales del siniestro ferroviario ocurrido durante la mañana del 22 de febrero de 2012. “De Vido debería estar cumpliendo condena por la Tragedia de Once. Fue condenado a 5 años y 8 meses por la administración fraudulenta de los bienes del Estado, razón por la que murieron 52 personas. Seguimos esperando a la Cámara de Casación”, escribió en las redes sociales.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/66VLDQDROZDZBEWPBSUPWPYADM.jpg)
Asimismo, los familiares de las víctimas difundieron un comunicado para pronunciarse sobre la excarcelación del ex ministro de Planificación Federal kirchnerista:
“Ante la libertad concedida a Julio De Vido en una causa que no guarda ningún vínculo procesal con la Tragedia de Once, queremos señalar lo siguiente: 1) por la masacre de febrero de 2012 pesa sobre el ex ministro una condena de 5 años y 8 meses por administración fraudulenta de bienes del Estado; 2) Que por dicho fallo nunca estuvo detenido; 3) Que a casi 18 meses de lo decidido por el TOF 4, la Cámara Federal de Casación Penal sigue sin expedirse; 4) Que de haberse expedido y ratificado o ampliado la decisión de 2018, el ex ministro hoy estaría preso, al igual que Jaime, Schiavi, Cirigliano y otros; 5) Que resulta imperioso que Casación resuelva esta situación determinando la responsabilidad del ex funcionario en la muerte de 52 inocentes; 6) En ese momento podremos decir que De Vido es un político preso, que está tras las rejas tras un juicio indubitable. Entonces ya no habrá debate sobre la situación legal de alguien que nos generó un daño irreparable”.
Por su parte, la Unión Cívica Radical dio un conocer un texto titulado “Van por todo”, donde reunió los testimonios de un grupo de diputados nacionales que se pronunciaron en contra de la excarcelación del ex funcionario.
Al respecto el diputado y Presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, afirmó:”La liberación de Julio De Vido no es otra cosa que una señal tremenda sobre la impunidad que busca el Gobierno y sus maniobras contra la Justicia”, señaló
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/7TA3E2CG2JD3BI7G37KOIH4EJY.jpg)
“Julio De Vido sale en libertad. Un daño enorme a la República y una señal inequívoca de lo que busca el Gobierno: otra vez, la independencia judicial está en peligro”, señaló Claudia Najul, diputada nacional por UCR–Mendoza. Luis Petri, también diputado por el mismo partido, opinó: “Liberan a De Vido, piden intervención del Poder Judicial de Jujuy, eliminan la Agencia de Protección de Testigos, anuncian reformas a la Justicia estrictamente vinculada a casos de corrupción. Estamos asistiendo a la ejecución del ‘Plan Impunidad 2020′”.
Paula Oliveto, diputada nacional y Presidente de la Coalición Cívica-ARI de la Ciudad de Buenos Aires, también utilizó su cuenta de Twitter: “Liberaron a De Vido. Hay días que las palabras no alcanzan. Alberto Fernández dice querer ser el presidente de todos los argentinos. Espero que no sea el de la persecución y la impunidad”. A su vez, Carolina Píparo, diputada provincial por Juntos por el Cambio, redactó: “De Vido libre, ¡cuánta vergüenza! En el corazón de millones las víctimas de Once presentes, ¡ahora y siempre! Fuerza a tantos familiares luchadores, abrazo infinito amiga María Luján Rey”.
En los últimos meses, De Vido había lanzado duras críticas hacia el gobierno de Alberto Fernández, ya que consideraba que era una “preso político”. La respuesta llegó de boca del propio Presidente: “Me molesta que me digan que tengo presos políticos porque no los tengo. Lo que quieren es hacernos pelear entre nosotros”, sentenció.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/TF5MIPJOJJDBJJXCW3RD42SYL4.jpg)
La decisión de los jueces Adrián Grünberg, José Michilini y Ricardo Basílico del Tribunal Oral Federal N°1 se basó en que no hay riesgos procesales para la causa si De Vido está en libertad.
La causa Río Turbio es por la que el ex funcionario fue detenido el 25 de octubre de 2017 por orden de la Cámara Federal luego de perder sus fueros como diputado nacional. Luego quedó preso en otras causas, como los cuadernos de la corrupción y la importación de gas natural licuado, pero luego fue excarcelado.