Para los privados, la inflación de Mayo fue un 1.5 % (un interanual de 23,5 %)
La inflación de mayo fue de 1,5%, según se desprende del promedio de las mediciones de "ocho consultoras que han sido censuradas", informó la diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich.
La legisladora participó de una conferencia de prensa junto a los diputados Silvina Giudici y Ricardo Gil Lavedra (UCR- Ciudad de Buenos Aires), Gustavo Ferrari y Eduardo Amadeo (Peronismo Federal- Buenos Aires), Paula Bertol y Federico Pinedo (PRO- Ciudad de Buenos Aires), en el Congreso dela Nación.
Bullrich informó también que "el promedio de inflación interanual", (Mayo 2010 a Mayo de 2011) fue de 23.5 %, según el mismo informe de las consultora privadas.
"Estamos defendiendo a los que no pueden decir, los que no tienen voz porque el gobierno los calló, violando el pacto de San Josè de Costa Rica", dijo la diputada Paula Bertol
Los diputados evitaron de esta manera que Guillermo Moreno continúe con las sanciones a consultoras privadas que miden el Índices Precios de Consumidor(IPC), luego que la Secretaría Comercio que preside, dispusiera apercibimientos y multas de d 500 mi pesos a quienes dieran a conocer índices de precios que, a juicio de la repartición, no tienen “sustento científico”.
Para el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de mayo, se ubicaría en torno al 0,7 por ciento.
Según el INDEC, la inflación de abril fue de 0,8 por ciento y en el primer cuatrimestre del año habría acumulado una suba de 3,2 por ciento. En cambio para las consultoras privadas fue de 5,8 por ciento.
Los mismo diputados de la UCR, el Peronismo Federal, la Coalición Cívica, y el PRO, realizaron la semana pasada, una denuncia penal contra Guillermo Moreno por "abuso de autoridad" y "Censura".
Según el texto de la denuncia,"se utilizaron ilegítimamente herramientas del poder estatal, con el propósito de llevar a cabo una persecución evidentemente ilegal, contra todos los profesionales que efectuaron mediciones de precios, que hubieran dejado en evidencia las mentiras del Gobierno con relación a los índices oficiales".
Además, los legisladores indicaron que "la denuncia del funcionario representa una evidente vulneración de los derechos humanos, tal como los interpreta la doctrina de la Corte Interamericana".
La demanda fue presentada ante el juzgado en lo penal 10, a cargo de Julián Ercolini. quien investiga además a la presidenta Cristina Kirchner, al secretario legal y técnico, Carlos Zannini, y al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por presunta asociación ilícita, a partir de una denuncia de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.
"Estamos funcionando como un vehículo para que la ciudadnía pueda saber lo que el gobierno quiere ocultar", dijo la diputada de la UCR, Silvana Giudicci, quien agregó " vamos a ahcer el portavoz de este índice que es muy distinto al del Indec".
El diputado Gustavo Ferarri, señaló "Este no es el rol del congreso, pero es siempre nos pone el kirchnerismo. Hoy estamos ocupando otro rol que es ofrecerle a los ciudadanos el verdadero índice de inflación".
Los legisladores opositores dejaron en claro que a este índice lo darán a conocer todos los meses hasta tanto el Congreso de la Nación pueda sancionar definitivamente la ley que regula el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
La intención de la oposición, fué respaldar la tarea de Orlando Ferreres & Asociados, Finsoport, M&S Consultores, FIEL, Ecolatina, Bein & Asociados, Econviews y Gabriel Rubinstein y Asociados, además de Graciela Bevacqua, ex jefa del índice de precios al consumidor del Indec, hasta el inicio de la manipulación a principios de 2007.