¿Qué se elige el 10 de julio en la Ciudad?
Los vecinos de la Ciudad inaugurarán en poco tiempo una nueva elección, la de los representantes de las Comunas. Sin embargo muchos desconocen en qué consiste.
Las Juntas Comunales, establecidas en la Constitución de 1996, habilita 105 cargos electivos nuevos, 7 por cada una de las 15 comunas porteñas.
Los representantes barriales desde las Juntas Comunales tendrán participación en asuntos de presupuesto, espacio público y seguridad.
Con esto se busca que sea más fácil para los vecinos gestionar y controlar la acción de los gobernantes que ellos mismos elegirán.
La Ley 1771 establece que los miembros de la Junta sean electos por los ciudadanos domiciliados en cada comuna. Esta tiene un mandato de cuatro años y sus integrantes, si fueran reelectos, no pueden ser elegidos para un nuevo período sino con el intervalo de otros cuatro. Es condición, además, que los candidatos que presenten los diferentes partidos y alianzas tengan residencia habitual y permanente en la comuna, inmediata a la elección, no inferior a dos años.
En cuanto a la composición del cuerpo, su integración se determinará en base al sistema de representación proporcional que establece la ley electoral vigente, ocupando el puesto de presidente de la Junta el primer candidato de la lista que más votos haya obtenido.
En principio, las comunas tendrán dos tipos de competencias, las Competencias Exclusivas, que son funciones y responsabilidades cuya planificación ejecución y control quedan enteramente en la órbita del ejecutivo comunal, y Competencias Concurrentes, un gran universo de cuestiones sobre las que las comunas pueden intervenir, a partir de acuerdos y convenios específicos, pero que siguen siendo responsabilidad del ejecutivo central.
Entre las competencias exclusivas se encuentran la planificación, ejecución y control de los trabajos de mantenimiento urbano de las vías secundarias y de los espacios verdes; la elaboración participativa de su programa de acción y anteproyecto de presupuesto anual, su ejecución y la administración de su patrimonio, la iniciativa legislativa y la presentación de proyectos de decretos al poder Ejecutivo.
La Legislatura porteña aprobó el 31 de marzo que el 10 de julio se realicen en forma conjunta las elecciones de jefe de gobierno y diputados de la Ciudad con los comicios de Comunas que en un principio se iban a realizar por ley el 5 de junio, pero finalmente hubo coincidencia en postergarla hasta la fecha elegida por Mauricio Macri, para concretar la elección de jefe de Gobierno.