21 mayo, 2025

Juez K que acosa a Macri ordenó apagar el cartel electrónico en la 9 de Julio

0

El cartel publicitario luminoso instalado frente al Obelisco porteño fue apagado anoche antes que se cumpliera la intimación dispuesta por la Justicia de que se lo retire del lugar a partir de las 0 del jueves por no cumplir con legislaciones vigentes.
El juzgado en lo Contencioso Administrativo Número 2, a cargo del juez Roberto Gallardo, había ordenado apagar un cartel luminoso publicitario colgado frente al Obelisco por una serie de irregularidades. "Este es un cartel ilegal porque no cumple con habilitaciones", señaló en diálogo con ámbito.com Aníbal Ibarra uno de los promotores de la denuncia contra la megapublicidad de Coca Cola.
La acción judicial responde a un amparo iniciado por un grupo de legisladores de la oposición integrado por el ex jefe de Gobierno Aníbal Ibarra, Eduardo Epszteyn y Martín Hourest quienes sostienen que el cartel viola la normativa vigente sobre publicidad exterior.
Gallardo dispuso, entonces, que el dispositivo publicitario sea desconectado desde 0 del jueves 17 de junio. La orden pide al Gobierno porteño y a la empresa, en este caso Coca Cola, que procedan a la desconexión del dispositivo, de no hacerlo los bomberos deberán hacerse presentes en el lugar. Finalmente, unas horas antes de medianoche la pantalla gigante fue apagada.
Los argumentos esgrimidos giran en torno a tres ejes: que los carteles sobre fachada no pueden superar el metro de altura (éste tiene más de 20); que no hubo análisis vial para determinar si afecta la seguridad por su luminosidad y tamaño. Finalmente el juez tuvo en cuenta que los carteles en la zona del Obelisco requieren de un dictamen de una comisión que en este caso no existió.
"El cartel es lindo pero el problema es que no respeta la ley", declaró ante un canal de noticias el jefe de bloque de Diálogo por Buenos Aires en la Legislatura porteña, Eduardo Epszteyn.
"No respeta la ley de publicidad exterior que se votó en la Legislatura hace menos de un año. Esos carteles sí se pueden colocar sobre terrazas o techos ", explicó.
Por su parte, el legislador macrista Cristian Ritondo apuntó al juez Gallardo al decir que "no es extraño que tome este tipo de medidas" y avaló la legalidad del cartel al decir que "no viola ninguna normativa". "El cartel aporta alta tecnología a la Ciudad", finalizó.
• El cartel de LED más grande de América Latina
El cartel de la empresa Coca Cola, el más grande LEDs en Sudamérica y que ilumina sobre Corrientes y 9 de Julio fue inaugurado a fines de mayo por el jefe del gobierno porteño Mauricio Macri y el ministro de Espacio Público, Diego Santilli .
La pantalla publicitaria tiene alrededor de 600 metros cuadrados, está compuesta por cuatro millones de LEDs que permiten la mayor definición de imagen en superficie transparente, y es visible tanto de día como de noche.
La empresa instaló un cartel de neón con el slogan "Coca Cola refresca mejor" frente al Obelisco hace ya más de 50 años. Otros carteles emblemáticos de la firma se encuentran en Times Square (New York) y Piccadilly Circus (Londres).
Las causas de la mano de Gallardo
En septiembre de 2008, el Juez Gallardo citó a Macri y algunos de sus funcionarios en el marco de una causa en la que se investiga la muerte por falta de atención médica de un bebé de 4 meses en un centro de evacuados de Villa El Cartón, ubicado en Villa Soldati.
Luego, el procurador de la Ciudad, Pablo Tonelli, decidió recusarlo y como medida preventiva envió todos los expedientes que tramitaban allí a otros juzgados.
Ante esto, el magistrado evitó dar posicionamientos sobre el "silencio" del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y señaló que envió "notas al Consejo de la Magistratura, al Tribunal Superior y a la Legislatura".
"Ahora me limito a esperar la respuesta institucional de los Poderes", afirmó el juez, en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Legislatura porteña
Otro caso, fue cuando se instalaron las carpas en la plaza de los Dos Congresos durante el conflicto del campo. La Ciudad decía que no podían estar, porque necesitaban permiso. Cuando le tocó el momento de levantar la carpa k que ocupaban en frente del Congreso, el juez Gallardo sacó un amparo diciendo que no podían sacar a esa carpa.
2008 -Publicidad callejera
Ordenó a Macri frenar el proceso de licitación del denominado mobiliario urbano, ya vencido.
2008 -Casa Amarilla
Gallardo embargó al gobierno en $ 14 millones y ordenó acelerar la construcción de viviendas sociales en La Boca.
El pasado 27 de Mayo Roberto Gallardo demostró su afinidad kirchnerista al denunciar que el gobierno de Mauricio Macri "intenta limitar" a la Justicia a través de una demanda presentada ante el Tribunal Superior de la Ciudad.
"No vamos a ser los capataces de la estancia del gobierno de la Ciudad", dijo en aquella oportunidad que posó para la foto junto al Secretario General de Empleados de Justicia, Julio Piumato, hasta el 10 de diciembre pasado diputado de la Nación por el Kirchnerismo, a los diputados porteños Francisco "Tito" Nenna (Encuentro Popular para la Victoria) y María José Lubertino (Encuentro Popular para la Victoria), ex titular del INADI, todos apendices del kirchnerismo en la legislatura porteña.

Deja un comentario