5 abril, 2025

Rodríguez Larreta aceptará el diálogo con Nación, pero mantiene el reclamo judicial por la quita de fondos

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Polìtico). El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aceptará dialogar con el el Gobierno nacional para acordar los recursos que necesita la Policía porteña para funcionar durante este 2021. Pero no piensa, al menos por ahora, retirar la demanda judicial que presentó ante la Corte Suprema de Justicia donde reclama por los recortes que le hizo el Ejecutivo Nacional, primero por decreto y luego mediante una ley que el Congreso aprobó el 10 de diciembre.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el de Economía, Martín Guzmán, fueron los encargados de realizar la convocatoria formal a través de una carta que le enviaron a Rodríguez Larreta el último día del año que acaba de finalizar, en el marco de la conformación de una comisión bilateral para alcanzar un acuerdo consensuado en el traspaso de facultades y funciones de seguridad a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

En ese escrito le plantearon que “el objetivo de la reunión será definir los lineamientos del proceso de diálogo entre ambas jurisdicciones, así como la conformación de los equipos técnicos pertinentes”. El encuentro, que se desarrollará durante la semana que viene en la Casa Rosada, intentará establecer una tregua en la tensa discusión que se desató entre el Gobierno nacional y el porteño por la quita de la coparticipación a la Capital Federal.

La cifra que incluye este nuevo proyecto se actualizará de acuerdo con un índice compuesto en un 80% por el índice nominal del salario promedio de la Policía Federal y en un 20% por el índice de precios al consumidor (IPC), del año precedente.

La última es una nueva demanda a la que ya se había presentado en septiembre pasado, con un pedido de cautelar incluido, cuando la Ciudad fue contra el decreto dictado por el Ejecutivo que recortaba los fondos, en medio de una protesta de los policías de la Provincia de Buenos Aires que exigían aumentos inmediatos de salarios. Luego, la ley votada en el Congreso amplió ese recorte.

El 18 de setiembre pasado, Rodríguez Larreta presentó ante la Corte Suprema una demanda y una acción de amparo contra el decreto que llevaba del 3,5 por ciento al 2,32 el coeficiente de la coparticipación de impuestos de la Capital Federal.