Boudou decidirá los cargos porteños
Las internas en el kirchnerismo porteño por el manejo territorial aún no han culminado, pero el liderazgo de Amado Boudou se fortalece minuto a minuto. Días atrás, el ministro de Economía de la Nación y candidato a vicepresidente informó al grupo de referentes K que integra las mesas de sus habituales almuerzos en el quincho del edificio de Economía que asumirá personalmente las negociaciones para definir quiénes serán propuestos por el espacio K para cubrir los cargos en disputa en más de 20 organismos porteños.
Abocado en esta empresa a pedido de la Presidenta Cristina Fernández, Boudou solicitó a varios referentes del Frente para la Victoria con fuerte conocimiento del territorio porteño que le acerquen un listado completo de organismos de la Ciudad que deban renovar autoridades, cantidad de cargos en pugna, sistema de designación (acuerdo legislativo, o representación de partidos o alianzas), fecha de caducidad de mandatos y nombres (y espacios que representan) de quienes actualmente ocupan dichos cargos.
“Se le presentó a Amado un listado completo. Hay cargos en danza para 22 organismos públicos”, comentó a Noticias Urbanas uno de los participantes de los almuerzos en Economía.
El número de cargos y los nombres de ciertos personajes que actualmente representan al Frente para la Victoria sorprendió a varios en la mesa. “Hay muchos nombres que responden a sectores que ya no integran el kirchnerismo y que serán reemplazados”, reconoció el dirigente ante NU.
Y agregó: “La idea es darle representación y participación a todos los espacios que acompañaron al Frente para la Victoria en la última elección en la Ciudad y en las primarias, pero cómo se repartirán, aún no está definido”.
Amado Boudou negociará los cargos en conjunto, pero para ello deberá consolidar el interbloque en la Legislatura y también, lograr que se lo reconozca internamente como interlocutor y líder territorial, algo que podría acelerarse si Cristina baja la orden
"El interbloque es prácticamente un hecho”, reconoció una voz K en la Legislatura quien, además, arriesgó decir que “se oficializará el 10 de diciembre” con la coordinación de Juan Cabandié.
Este martes los dirigentes porteños que integran la mesa de armado territorial de Amado Boudou volverán a reunirse. Consejo de la Magistratura y Auditoría figuran como los órganos que requieren definiciones con mayor urgencia.
Para la Auditoría, Boudou tiene definido pelear los tres cargos que le corresponden a la segunda minoría de acuerdo al resultado de las últimas elecciones. Si bien el PRO tiene la intención de mantener la representación de la Coalición Cívica que, por los votos que conquistó en julio, ya no le correspondería, el kirchnerismo buscará conseguir 3 auditores. Una vez acordado el número, se definirá quiénes serán y a qué espacios representarán (de lograrse los 3 auditores para los K, uno podría ser para fuerzas aliadas Nuevo Encuentro o Diálogo por Buenos Aires-, otro para el Frente para la Victoria, y el tercero para el sindicalismo UPCN-).
En el caso del Consejo de la Magistratura, el actual presidente del PJ porteño, Juan Manuel Olmos, no sólo que es el candidato del oficialismo nacional, sino que también es el interlocutor de las negociaciones con el PRO. En esta discusión, el kircherismo pelea también por la designación de la ibarrista Laura Morresi, mientras que en las filas macristas se fortalece la intención de pelear el tercer consejero para la Coalición Cívica ante el debilitamiento de las posibilidades de mantener el cargo de la CC en la Auditoría de no reabrirse el listado de postulantes, sólo Cecilia Ferrero vinculada a Adrián Pérez y Mariana Álvarez, asesora de la diputada nacional Marcela Rodríguez, estarían en condiciones de integrar el Consejo de la Magistratura de la Ciudad-.
Tanto en el kirchnerismo como en el macrismo son varios los operadores de las negociaciones, sin embargo, tanto dentro del PRO como entre los K tienen claro que el cierre de los acuerdos lo darán Mauricio Macri y Amado Boudou, sin intermediarios.