El kirchnerismo quiere emitir billetes de cien con la imagen de Yrigoyen
Diputados del Frente Para la Victoria (FPV) impulsan la emisión de un billete de cien pesos con la imagen del ex presidente Hipólito Yrigoyen, que reemplace la actual de Julio Argentino Roca. Desde el oficialismo lo presentaron como una "cuestión de Estado".
En tanto, proponen que en el anverso del billete figure otra representativa del Grito de Alcorta, que recuerde la rebelión agraria en Santa Fe, a principios del siglo pasado.
Se trata de una iniciativa de los diputados Héctor Recalde, Diana Conti, Carlos Kunkel, Adriana Puiggrós, Remo Carlotto, Octavio Argüello, Carlos Moreno, Adela Segarra, Gustavo Dutto, Luis Cigogna, Juliana Di Tullio, Juan Carlos Lorges, María Teresa García y Graciela Giannettasio de Saiegh.
"Nos pareció una cuestión de Estado y pasar las fronteras partidarias nos pareció trascendente", manifestó hoy el legislador oficialista Héctor Recalde, que remarcó que "la contrapartida es reemplazar a Roca".
"La idea es hacer un homenaje a Hipólito Yrigoyen y recordar El Grito de Alcorta. Entre Julio Argentino Roca e Yrigoyen, yo no tengo dudas", dijo el diputado en radio Del Plata, en referencia al cambio impulsado por el oficialismo.
Los legisladores rubricaron el proyecto de ley, que busca una emisión conmemorativa del Bicentenario y contempla regulación por parte del Banco Central (BCRA) . Para que la iniciativa se apruebe aún faltan los despachos de comisión y la aprobación en el recinto de la Cámara.
En la fundamentación oficial del homenaje al primer presidente radical, los kirchneristas consignaron la gesta y esfuerzos de Yrigoyen para la obtención de la reforma electoral y sus gestiones conjuntas con el entonces presidente Roque Sáenz Peña.
En la presentación dirigida al presidente de la Cámara Baja, Eduardo Fellner, señalaron que "el año 1912 representa para el país un momento histórico incontrastable", y que "sucedieron dos hechos trascendentales tan importantes como la Carta Magna". Así aludieron a la sanción de la ley 8.871, que instituía el sufragio secreto, universal y obligatorio, y el llamado "Grito de Alcorta"..