Con varias listas, la Izquierda oficializó sus precandidatos para las PASO

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Los partidos de izquierda presentaron sus listas de precandidatos a las próximas elecciones PASO. El Frente de Izquierda Unidad (FITU), conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), la Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) va con dos listas en CABA y provincia de Buenos Aires ya que el MST se diferenció del resto del espacio por su disconformidad en el armado de la grilla. El Nuevo MAS también anunció a sus postulantes. Los históricos dirigentes Luis Zamora (Autodeterminación y Libertad (AyL) y Jorge Altamira (Política Obrera), no acordaron con los otros espacios y se presentarán con listas propias.
El mapa de la izquierda criolla
Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS y la única mujer precandidata a Presidente en 2019, será quien encabece la lista a Diputados Nacionales en la provincia de Buenos Aires. “Vamos a apostar a la renovación de la izquierda. Aportaremos nuevos nombres que provengan de las experiencias políticas y sociales más importantes del último período y una propuesta anticapitalista”, le dijo a Infobae y aseguró: “En esta campaña queremos hablar de lo que el gobierno y la oposición callan, del salario, de las condiciones laborales precarias, de que se ha dejado a la juventud sin derecho a un futuro”.
Castañeira estará acompañada por el referente obrero Jorge Ayala, quien también fue precandidato a vicepresidente en 2015.
A nivel provincial, entre las principales precandidaturas se encuentra la de Soledad Yapura, referente de la zona norte del Gran Buenos Aires, quien encabezará la lista a Senadores Provinciales en la primera sección. Por otro lado, Héctor Heberling, dirigente obrero fundador del Nuevo MAS será precandidato a Diputado Provincial en la tercera sección.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MOWZZSGDTFDHRFB3LV7XORCSGA.jpg%20420w)
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Federico Winokur, docente, dirigente de la juventud del Nuevo MAS y referente de la agrupación ecologista Acción Ecológica Anticapitalista, será precandidato a diputado nacional. Estará acompañado en la lista por Emilse Icandri, referente de la Juventud Precarizada.
Marina Hidalgo Robles, referente nacional de la agrupación feminista socialista Las Rojas, encabezará la lista a Legisladores, la cual también estará integrada por Violeta Alonso, secretaria general del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras de la UBA.
Esta no será la única opción que tendrán los porteños y bonaerenses para elegir candidatos de izquierda. Hoy también se presentó la lista “Unidad de la Izquierda”.
Como precandidatos centrales en provincia de Buenos Aires se destacan Nicolás del Caño, Romina Del Plá, Néstor Pitrola, Guillermo Kane, Juan Carlos Giordano y Rubén “Pollo” Sobrero el secretario general de la Unión Ferroviaria, seccional Gran Buenos Aires Oeste-Haedo del ferrocarril Sarmiento por la lista Bordó.
En CABA destacan las figuras de Myriam Bregman, Gabriel Solano, Alejandrina Barry y Pablo Almeyda.
La alianza la integran los partidos fundadores del Frente de Izquierda: el PTS, el Partido Obrero e Izquierda Socialista.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2DWCFYOFRZDABHF5GUPBFO4O3E.jpg%20420w)
Del Caño y Del Plá durante la presentación de su lista sostuvieron: “Estamos anunciando un frente que agrupa a las expresiones más representativas de la izquierda en todo el país. Venimos de una gran elección en Jujuy y en Misiones. La base de este crecimiento es indudablemente el desencanto que existe con la política del gobierno nacional, que tiene por norte el ajuste y los pactos con el Fondo Monetario”.
El FUTU tendrá su propia interna ya que el MST presentó lista propia en todo el país. Como precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires competirá Alejandro Bodart, ex legislador, secretario general del MST en el FIT Unidad. Será secundado por Vilma Ripoll, ex legisladora, enfermera y referente de la oposición en el gremio de Sanidad. Por la tercera sección a diputados provinciales se inscribieron los nombres de Guillermo Pacagnini, secretario general de CICOP y Andrea Lanzette, dirigente de SUTEBA.
“Vamos a internas porque en el marco de un programa común y de la unidad alcanzada, tenemos matices y diferencias sobre cómo hacer que el FIT Unidad crezca y se fortalezca para transformarse en una gran alternativa. La izquierda debe modernizarse y dejar atrás el sectarismo y el hegemonismo de que siempre encabecen todas las listas los mismos partidos con las mismas figuras”, le dijo Bodart a Infobae cuando se lo consultó por la interna dentro del frente de izquierda que integra y agregó: “Nosotros proponemos un proyecto de izquierda más amplio, más firme, que convoque al activismo independiente y crezca como opción real para los millones que se decepcionan de este gobierno, que amaga pero al final siempre termina arrugando ante los poderosos”.
Como contraparte, Gabriel Solano respondió: “El MST dice qué va a internas en las PASO porque tiene una política de mayor amplitud, de su pasado político inmediato esa amplitud se entiende como una disolución de la izquierda. Ellos han estado con las fuerzas de la entro izquierda que nada tienen que ver con la izquierda, ahora bien, eso lo dice luego de haber reclamado una serie de puestos en las listas que no se corresponde con la real relación de fuerza que existe”.
En la lista de Ciudad de Buenos Aires el MST competirá con el Frente de Izquierda con Celeste Fierro como primera precandidata a diputada nacional. La joven dirigente del MST milita también en la agrupación feminista Juntas y a la Izquierda.
Pablo Sartore, es el segundo precandidato a diputado nacional. Referente de Libre Diversidad, la Federación Argentina LGBT y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia.
Carolina Cáceres, es la primera precandidata por la legislatura porteña. Ella es enfermera del Hospital Tornú y referente de la Asociación de Licenciadas en Enfermería (ALE). César Latorre ocupa el segundo lugar en la grilla. Es delegado general del Hospital Italiano y dirigente de la oposición en el sindicato de Sanidad que conduce Héctor Daer.
Varios partidos de izquierda intentaron hasta último momento que Luis Zamora, el líder de Autodeterminación y Libertad (AyL), se integre a sus espacios. Era un intento para que la izquierda no se presente tan atomizada y se dividan los votos progresistas y de descontento con el oficialismo y la oposición tradicional. Sin embargo, no hubo acuerdo.
Zamora anunció que se presentará con su boleta junto a la docente Virginia Peyras y el ex legislador porteño Fernando Vilardo como candidatos a la Cámara Baja. Mientras que la legisladora Marta Martínez y el abogado y militante por los Derechos Humanos, Sebastián Blanchard competirán para la Legislatura porteña.
Por su parte el histórico dirigente trostkista Jorge Altamira, quien quedó se alejó del Partido Obrero en 2019, después de una dura interna con Gabriel Solano.
Con su nuevo partido, Política Obrera Altamira será candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. En CABA, su agrupación presentará una dura batalla con Marcelo Ramal como cabeza de lista de precandidatos para la legislatura porteña.
En conclusión, la izquierda anti-sistema estará dividida en cuatro alianzas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; FITU, AyL, Nuevo MAS y Política Obrera. En la provincia de Buenos Aires en tres ; FITU, Nuevo MAS y Política Obrera.
Así quedo plasmado el atomizado entramado de la izquierda argentina para las próximas elecciones PASO.