Mercados: la Bolsa argentina retoma el nivel de 200.000 puntos y gana 40% en dólares en 2022

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). La plaza bursátil de Argentina subía este viernes en sus negocios iniciales en base a una nueva recomposición de carteras y liderar cómodamente como la mejor inversión del 2022 para los negocios en pesos.
El Ministerio de Economía anunció que la próxima semana llevará adelante un canje voluntario de ocho títulos en pesos del Tesoro que vencen en el primer trimestre de 2023, con el objetivo de descomprimir vencimientos y facilitar futuras licitaciones.
“Para darle contexto a este punto, el dólar MEP subió en el 2022 aproximadamente un 66% en vísperas de cerrar el año con una inflación por encima del 90%. En resumen, ambas opciones pueden ser atractivas, lo importante para el minorista es poder esclarecer objetivos y riesgos a asumir que le permitan tomar la mejor decisión en función de sus preferencias”, agregó Brian Torchia.
De acuerdo a la consultora Ferreres & Asociados, la inversión se incrementó en noviembre 9,4% interanual, a USD 9.178 millones. A su vez, la serie sin estacionalidad se ubica faltando un mes para cerrar el año en un nivel menor al que mostró durante el segundo trimestre, y en noviembre registró una suba de 2,5% mensual. En ese sentido, en los primeros once meses de 2022 acumuló un crecimiento de 14,6% al compararlo con igual período del año previo.
Por otra parte, de acuerdo a la resolución 2393/2022, el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) autorizó a las empresas prestadoras de servicios a aplicar a partir de febrero un incremento en el valor de los precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas de hasta 9,8%, y una nueva suba a partir de abril de hasta 7,8 por ciento.