Google celebra Halloween con un doodle especial este 31 de octubre

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Compacto Político). Este martes 31 de octubre se celebra, como todos los años, Halloween, la festividad no religiosa de origen celta que se expandió a Estados Unidos, Canadá y otros países del mundo, y que tanto adultos como jóvenes y chicos festejan con disfraces, golosinas y fiestas. Google, el buscador más utilizado del mundo, aprovechó la ocasión para sorprender a sus usuarios con uno de sus doodles más originales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VOEPIVFNIFA7BIP7HDA4FEROCA.jpg 420w)
El doodle animado de Google para celebrar Halloween
El video está acompañado por música y subtítulos que relatan la misión de los personajes: “El viento aúlla y la luna brilla, vamos por nuestro botín. Un año más, ya está aquí, ¡es la noche de Halloween! Con una máscara y un disfraz, queremos dar mucho miedo. Con jugarretas, bromas y trucos, crearemos algún enredo. Es una noche de mucho terror, con calabazas vigía. Hay monstruos, fantasmas y brujas para hacernos compañía. Está todo listo, la calle a oscuras, caminaremos con decisión. De puerta en puerta, hay que cantar y cumplir nuestra misión. Al terminar, volveremos felices, cargando nuestro tesoro. Una bolsa repleta de dulces vale más que oro. ¡Feliz Halloween!”.
¿Por qué se celebra Halloween el 31 de octubre?
Halloween se celebra el 31 de octubre porque es la víspera de Todos los Santos, una festividad cristiana que se celebra el 1 de noviembre para recordar a los santos y mártires, y Halloween se celebra la noche anterior para honrar a los muertos en general. El término Halloween tiene su origen en la contracción de All Hallows’ Eve o All Saints’ Eve (Víspera de Todos los Santos), conocida en español como la Noche de brujas.
Cuando los romanos conquistaron Gran Bretaña, adoptaron algunas de las tradiciones celtas, incluida la celebración del 31 de octubre. Con el tiempo, estas tradiciones se mezclaron con las creencias cristianas y se convirtieron en lo que conocemos hoy como Halloween.
En los siglos XIX y XX, Halloween se extendió a otros países, incluidos Estados Unidos, Canadá y Australia. En los últimos años, Halloween se ha convertido en una celebración popular en todo el mundo, con personas de todas las edades que se disfrazan, van a fiestas y disfrutan de dulces y golosinas.
¿Qué son los doodles de Google?
“Los doodles son los divertidos, sorprendentes e incluso a veces espontáneos cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos”, explican desde el sitio oficial de Google.
A lo largo de los años, ya publicaron más de 5 mil doodles con distintos motivos. Para definir cuándo realizar uno nuevo, hay un equipo especializado de Google que se reúne habitualmente para intercambiar eventos y decidir qué eventos, personalidades o efemérides se destacarán en la página principal del buscador. “El objetivo del proceso de selección de doodles consiste en conmemorar aniversarios y eventos interesantes que reflejen la personalidad de Google y su pasión por la innovación”, explican en el sitio oficial.