De la Sota piensa en un hombre de De Vido para un ministerio clave
José Manuel de la Sota comenzará su gestión al frente de la gobernación de Córdoba urgido de fondos. Para aliviar las cuentas de diversos sectores (previsionales y de obras, entre otros) el mandatario electo sabe que necesita tener una buena llegada a la Casa Rosada.
En la actualidad la provincia no goza de ese ‘privilegio’ por la tensa relación entre el gobernador saliente Juan Schiaretti y el Gobierno Nacional. Sin embargo, de la Sota ya mostró su predisposición a sentarse a dialogar con las autoridades en Buenos Aires.
Un parte de la estrategia de acercamiento del gobernador electo sería la de incluir en su gabinete a un hombre con sintonía con Balcarce 50. Específicamente, con el ministro Julio De Vido.
Según versiones periodísticas que circulan en Córdoba, "cada vez cobra más fuerza" que Simón Dasenchich, un hombre que reporta políticamente al poderoso ministro de Planificación (incluso es representante de la Anses en la central eléctrica Endesa-Costanera), podría desembarcar en la cartera de Obras Públicas provincial, una dependencia que se creará con la asunción de de la Sota.
Dasenchich fue presidente de la Epec, la empresa electrica provincial, y secretario de Obras Públicas de la ciudad de Córdoba. Se dice que el exfuncionario era el "delegado" de De Vido en el gabinete del intendente Daniel Giacomino.
De acuerdo a lo que publica este lunes (21/11) el diario cordobés La Mañana, las expectativas de poner a Dasenchich en el ministerio clave "son las mismas que cuando estuvo en la Municipalidad: garantizar la llegada de fondos nacionales".
El nuevo ministerio surgirá de la partición de otro, del que emergerán también Agua y Energía y Transporte. Según publicó este fin de semana el diario La Voz de Interior, para Agua y Energía, de la Sota también estaría evaluando poner a un kirchnerista o a alguién con "buena relación con el Gobierno Nacional".
Sin embargo, kirchneristas cordobeses dijeron al diario local que la Presidente "no tiene intención de aportar cuadros técnicos a la gestión delasotista". “Si algún kirchnerista acepta sumarse al gabinete de De la Sota, lo hará a título personal”, dijo un operador K local.
Con la designación de un (o más) kirchnerista en su gabinete, de la Sota estaría enviando una señal a la Casa Rosada, no sólo para garantizarse fondos para obras públicas, sino también para abrir el diálogo sobre otros temas, como la Caja Previsional, un tema que hoy desvela al futuro gobernador cordobés.