5 abril, 2025

Camioneros ratifica el bloqueo a oficinas del Correo en varios puntos del país

0

on el apoyo explícito de Hugo y Pablo Moyano, cientos de afiliados de Camioneros paralizan centros de distribución de la empresa Correo Argentino en varios puntos del país para exigir la reincorporación de trabajadores de transporte despedidos en Chubut.
Mientras desde la madrugada camioneros protestan en Monte Grande, Trelew, Comodoro Rivadavia, Neuquén, Río Gallegos, Rosario y Córdoba, en una reunión que se llevó a cabo en la sede porteña del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) se ratificó la medida de fuerza para toda la jornada de hoy.
Las protestas en varios puntos de la Argentina renueva la tensión entre Moyano y el Gobierno, que se potenció hace dos semanas cuando la gasífera Camuzzi Gas del Sur decidió no renovar en Chubut el contrato a la empresa de logística Correo Sur, por lo que quedaron sin trabajo 200 empleados afiliados a camioneros.
"Vamos a seguir con el plan de lucha y más tarde definiremos qué hacer mañana", afirmó en rueda de prensa tras la reunión en la sede de San José 1781 el secretario gremial de los camioneros, Marcelo Aparicio. El cónclave estuvo encabezado por Pablo Moyano -secretario general adjunto de Sichoca e hijo del titular de la CGT- y en el mismo participaron miembros de las ramas de Recolección de Residuos, Transporte de Caudales, y Cargas Peligrosas y de Combustibles.
"Queremos que Correo Argentino haga cargo de nuestra problemática", había dicho el sindicalista ante LA NACION para justificar la protesta.
Camioneros bloquea sedes del Correo Argentino -que sería la nueva firma que eligió Camuzzi para reemplazar a Correo Sur- en Monte Grande, Córdoba, Rosario, Neuquén, Río Gallegos y en las ciudades chubutenses de Trelew y Comodoro Rivadavia.
Sobre la posibilidad de realizar una movilización a la Plaza de Mayo, Aparicio afirmó que "la marcha sigue vigente", aunque no se precisó una fecha. "Esperamos una mesa de negociación en el ministerio de Trabajo para soluciar este problema", señaló.
Anoche, la cartera que conduce Carlos Tomada difundió un comunicado para destacar que está vigente la conciliación obligatoria y que fueron convocados para hoy los representantes de la empresa en conflicto para reunirse con el ministro.
Remarcó, además, que por la conciliación se impide a la empresa hacer efectivos 81 despidos planteados y, a la vez, el sindicato tiene prohibido tomar cualquier medida de fuerza. Camioneros, a su vez, afirma que nunca recibió una notificación formal de la conciliación.
La protesta en Monte Grande
"Hasta que no se resuelva el conflicto no nos vamos a mover de acá", ratificó esta mañana Héctor Maldonado, delegado de la rama correros del sindicato de camioneros apostado frente a la sede de Correo Argentino en Monte Grande.
"El correo es responsable porque subsidia a las empresas y eso provoca el despido de compañeros", afirmó Maldonado al canal C5N.
"Hay entre 100 y 200 personas protestando. Es un daño grande porque este centro distribuye millones de piezas por día, pero estamos preparados para resolver este tipo de contingencias", contó a C5N Julio Corbetta, delegado de la Federación del Personal del Correo Oficial (Fejeproc).
El bloqueo impide el ingreso a la planta de los camiones y camionetas que realizan la distribución de las piezas en toda la Argentina. En el edificio trabajan unas 1200 personas.
Un reclamo que nació en Chubut
El pasado 19 de enero, una protesta de camioneros en el centro de Trelew terminó con 20 heridos tras un enfrentamiento con la policía. Los afiliados del gremio de Moyano buscaban presionar a Camuzzi para que dé marcha atrás en su decisión de no renovarle el contrato a Correo Sur.
La semana pasada, el reclamo llegó a la Capital, cuando Pablo Moyano -secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca) e hijo del titular de la CGT- encabezó una protesta en la sede de Puerto Madero de Camuzzi. Posteriormente hubo dos reuniones en el ministerio de Trabajo con funcionarios de Carlos Tomada, pero no se llegó a un acuerdo. Ante la amenaza de un paro general de los camioneros, la cartera laboral dictó la conciliciación obligatoria, aunque el sindicato afirmó que nunca fue notificado..

Deja un comentario