5 abril, 2025

Con los profesores universitarios se extiende el conflicto docente

0

La secretaria general de CONADUH, Claudia Baigorria, afirmó que la aprobación de la huelga se debe también a la falta de convocatoria a la mesa de negociación de los profesores universitarios por el ministerio de Educación y los rectores del CIN. Este viernes (02/03) Estela Maldonado (CTERA) ratificó que el próximo martes (06/03) se desarrollará el paro nacional docente previsto.
"Ratificamos el paro del próximo martes al no haber modificación de salarios. El ministro (de Educación Alberto Sileoni) fue muy claro y dijo que están cerradas las negaciones, o sea que nosotros no la cerramos", dijo la gremialista.
En cuanto a los universitNo se sumarán a la huelga los profesores de CONADU y FEDUN, según informó la agencia DyN, porque consideran que "a pesar de que no se acordó el sueldo inicial para la categoría más baja del escalafón existen negociaciones informales, entre ellas para la creación del Estatuto del Docente Universitario y el Convenio Colectivo de Trabajo Unico".
Sin embargo, la adhesión de CONADUH significa que el conflicto docente a nivel nacional que hasta ahora alcanza al nivel primario y secundario, se extiende ahora a las universidades, y las declaracines de Cristina Fernández del miércoles (01/03) en nada ayudaron a destrabar la paritaria.
En el caso de CONADUH el reclamo es por un salario inicial para el cargo testigo no inferior a 3.000 pesos, que según dijeron "no llega a ser el 10% de la dieta de un legislador", y piden que no contenga "sumas en negro" y sea "en un solo pago y retroactivo a enero”.
Además, reclamarán el pago del adicional a la efectiva y exclusiva dedicación a la docencia, la eliminación del impuesto a las ganancias sobre los salarios y de los topes en las asignaciones familiares, y la incorporación del Incentivo a la Investigación y del FONID al sueldo básico.

Deja un comentario