4 abril, 2025

Coimas: Cobos volvió a despegarse del Gobierno

0

El vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, volvió a enfrentarse al gobierno nacional al considerar que las denuncias por presuntas coimas pagadas por empresarios argentinos que querían comercializar en Venezuela deben ser “investigadas seriamente”.
En una entrevista que el diario salteño El Tribuno publicó este domingo 02/05, el titular de la Cámara alta volvió a alinearse con las críticas de la oposición al sostener que estas denuncias son "un tema que tiene que investigar seriamente la Justicia".
En tanto que el ministro del Interior, Florencio Randazzo, cuestionó en dialogo con radio Mitrela veracidad de dichas denuncias al subrayar que de ellas se desprende que por los supuestos pagos irregulares los empresarios recibían facturas.
"Nunca vi que para una coima se den facturas", ironizó el ministro, para restar importancia a las supuestas comisiones que debían pagar fabricantes argentinos de maquinaria agrícola que querían comercializar en Venezuela.
Las denuncias se originaron en los dichos del ex embajador argentino en aquel país caribeño Eduardo Sadous y en ellas se menciona la existencia de la firma Palmat, radicada en Miami, que habría oficiado de intermediaria.
El convenio firmado en 2006 entre el entonces presidente argentino, Néstor Kirchner, y su par bolivariano, Hugo Chávez, habría dispuesto que Palmat sea quien contacte a vendedores y compradores, y cobre una comisión del 15% por ello.
La investigación "se genera por un embajador en Venezuela (por Sadous) que, oh casualidad, dejó pasar cinco años para hacer este tipo de denuncias" y además "dice que le dicen que le dijeron" que existían irregularidades, sostuvo Randazzo.
2 de Mayo de 2010 12:10

Deja un comentario