Allanaron la obra social de Moyano por la causa de los medicamentos
Si bien sucedió hace dos meses, la noticia sólo se conoció hoy. El juez Claudio Bonadio allanó la Obra Social de Camioneros (OSCHOCA) que pertenece al sindicato que conduce el líder de la CGT, Hugo Moyano y que está siendo investigada por posibles irregularidades en la gestión de subsidios para la compra de remedios de alta complejidad.
La hipótesis que barajan dede la Justicia es que el gremio de Moyano presentaba legajos de pacientes truchos para recibir el dinero del APE. De ser así, esta maniobra habría contado con la colaboración de Droguería Urbana, proveedora exclusivo de la obra social en remedios contra el cáncer, sida y hemofilia, según informó Clarín.
Es la sociedad que, además, fue una importante aportante a la campaña presidencial de Cristina Kirchner que entregó $310.000 y está siendo investigada no sólo en esta causa sino también en la que tiene el juez Norberto Oyarbide por la mafia que robaba y adulteraba medicamentos.
En uno de los fallos de la Justicia se revela que Alexia Bergalli, encargada de compras en Droguería Del Plata, negoció la venta de troqueles truchos con un hombre llamado Marcos, que fuentes ligadas a la investigación creen que se trataría de Marcos Hendler, uno de los titulares de Urbana, quien hace una mención explícita de la obra social de Camioneros.
Esta conversación entre Bergalli y Marcos se registró el 19 de junio de 2009 y fue publicada ayer por PERFIL:
MARCOS: Bien, Alexia, todo bien por suerte. Escuchame, necesito un favor: en Camioneros perdieron 19 troqueles de Erbitux chico, ¿podemos hacer algo?
BERGALLI: Sí, te los mando a hacer, ¿querés que te diga cuánto salen?
M: Decime y mandámelos a hacer por favor…
Inmediatamente, se produce el siguiente diálogo:
B: 37 cada uno los pago, serían 665.
M: Dale, buenísimo, ¿y eso para cuando calculás que está?
B: Si los tiene, eh, los tiene confeccionados, los puedo mandar a buscar y los puedo tener a las 2 de la tarde, 3 de la tarde acá.
Según información encontrada en el APE, recibió casi 70 millones de pesos entre 2006 y 2009 para pagar los medicamentos que le compra exclusivamente a Droguería Urbana. Esta sociedad creció sin disimulo desde que Hendler entró a su directorio en junio de 2007. Desde entonces, se convirtió en la proveedora principal de OSCHOCA y gracias a esa buena relación, Urbana logró pasar de un balance de 4 millones de pesos en 2004, a $ 30.791.066 en 2008.
La causa se abrió en 2006 a partir de una denuncia de Juan Pablo "Pata" Medina, dirigente de la UOCRA y enemigo declarado del líder de la CGT. Por eso desde que el año pasado, cuando el expediente tomó impulso, la dirigencia de Camioneros trató de recusar al juez después de que le tomó la declaración a Néstor Lorenzo, titular de droguería San Javier y procesado por Oyarbid