5 abril, 2025

Rechazan declarar visitante ilustre de Buenos Aires a Hugo Chavez.

0

La bancada macrista de la Legislatura porteña, encabezada por el presidente Cristian Ritondo, rechazó este jueves 20/05 declarar visitante Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías.
En cambio, se aprobó la declaración como visitante ilustre de la Ciudad de Buenos Aires a los presidentes José Mujica (Uruguay) Luiz Inacio da Silva (Brasil), Evo Morales (Bolivia) y Fernando Lugo (Paraguay) .
El proyecto, impulsado por el diputado de Proyecto Sur, Fabio Basteiro, tuvo 22 votos negativos, 20 positivos y 4 abstenciones.
Los diputados del PRO rechazaron la declaración de Hugo CHavez por considerar que se trata de una figura política que atenta contra la libertad de prensa, el derecho a disentir, y no respeta las mínimas normas que establecen los principios rectores de la Justicia en una estructura de participación democrática.
"Declararlo visitante ilustre era atentar contra las más profundas convicciones que guarda respecto del orden institucional, la división de poderes y el Estado de derecho", dijeon fuentes macristas.
"En momentos, como el Bicentenario de la Patria, en que Argentina necesita reflexionar sobre la libertad, no es apropiado que nos visite un hombre que en el ejercicio de la presidencia de su país, ha tenido actitudes claramente antidemocráticas y muy cercanas a la autocracia y al despotismo", fundamentaron los diputados del PRO.
En Agosto de 2009 El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, y el Alcalde Mayor de Caracas, Antonio Ledezma, firmaron un convenio marco de cooperación entre ambas metrópolis, que prevé el desarrollo de acciones conjuntas para promover el turismo, el intercambio cultural y políticas de apoyo a la salud y a la educación pública, entre otros temas.
El convenio reivindica el rol de las ciudades “como espacios fundamentales de la sociedad contemporánea” y define a los gobiernos comunales como “actores políticos centrales en la construcción de sociedades más justas e igualitarias”.
El documento fue suscripto durante un acto celebrado en el Salón Blanco del palacio comunal, en Bolívar 1, al cabo del cual Macri agasajó al Alcalde visitante con un almuerzo.
En la oportunidad, Macri y el Alcalde Ledezma coincidieron en la necesidad de fortalecer las instituciones, el diálogo y el respeto a la libertad de expresión como premisas básicas para fortalecer los valores de la democracia en la región.
Ledezma fue elegido alcalde de Caracas el 23 de noviembre de 2008 con el 53% de los votos y concentra la oposición puramente partidaria contra el gobierno de Hugo Chávez.
En más de una oportunidaD, Ledezma consideró que el presidente venezolano Hugo Chávez es un "eje perturbador de la región" y señaló que su gestión se basa en la represión.
Además, el alcalde denunció: "Chávez se apoya en la represión (…) En estos diez años (de gobierno del mandatario), se han asesinado más de 150 mil personas".
Ledezma expresó que en Venezuela, el caso del ingreso de Antonini Wilson con 800 mil dólares a la Argentina "quedó metido en el maletín de la impunidad". Explicó que, mientras en este país y en Estados Unidos se iniciaron causas al respecto, "en Venezuela se justifican diciendo que es una maniobra de la central de inteligencia norteamericana"

Deja un comentario