Mensaje del campo: "Hay que librarse de gobiernos opresores"
"El 25 de mayo del 2010 supone para los Argentinos la conmemoración de los doscientos años de la revolución de mayo, momento especial para que reflexionemos juntos, sobre nuestra Patria, su pasado, su presente y su futuro, debe también ser un tiempo de júbilo y de festejo patrio, bajo la consigna de la unión, la solidaridad, el respeto y la reafirmación de los valores que dieron origen a la conformación de nuestra Nación", destaca el comunicado emitido por Confederaciones Rurales Argentinas.
En el escrito, las entidades convocan a los hombres y mujeres del campo, a los miles y miles de pueblos del interior, a unirse en el festejo, a "conmemorar con orgullo la identidad nacional y embanderar casas, calles y campos, además de participar de los actos cívicos, vivir con plenitud ese día tan especial y hacer que sólo el celeste y blanco cubra a lo largo y ancho la patria".
En ese sentido, aseguran que es propicio que quienes comparten el diario acontecer del campo argentino, "extiendan su celebración organizando en derredor de las comidas típicas, un momento de encuentro, de reafirmación de valores y principios, de orgullo y de memoria, para quienes contribuyeron y aún lo hacen en hacer posible un país sostenido por el trabajo, la producción y la esperanza".
"Cada uno de nosotros sentirá el 25 de mayo próximo su deseo de estar en la plaza de mayo, como hace doscientos años, renovando la convicción de ser libres de Gobiernos opresores, por ello, en plazas, desfiles, calles y caminos hagamos sentir un reclamo de libertad y el grito de ‘Viva la patria’ que nos estremece hasta las entrañas cada vez que lo pronunciamos", finaliza el comunicado.