Vacunarán gratis contra la Gripe A en todo el país durante el fin de semana
El Ministerio de Salud de la Nación estará realizando entre el sábado y el domingo una jornada de vacunación contra la Gripe Aen distintos centros de salud y lugares públicos del país. El titular de la cartera sanitaria, Salud, Juan Manzur, confirmó que la vacunación masiva se realiza con el objetivo de que “no quede ningún argentino que esté dentro de los grupos de riesgo sin acceder a la vacuna, que es totalmente gratuita”.
“Mañana y el domingo todos los centros de vacunación a lo largo y a lo ancho del país van a estar abiertos y trabajando”, manifestó el funcionario antes de precisar que también se aplicarán dosis en hospitales, centros de salud y se instalarán puestos en lugares públicos como la terminal de ómnibus de Retiro, la Costanera Sur y el Zoológico porteño, entre otros.
El objetivo de la cartera sanitaria es llegar con la vacuna a aquellas personas que forman parte de los grupos de riesgo que aun no han sido inmunizados (hasta el momento ya se vacunó al 60% de esta población y se espera llegar al 80%).
Quienes integran los grupos de riesgo y deben aplicarse la vacuna contra la gripe A (H1N1) son el personal de salud público y privado, las embarazadas en cualquier etapa de gestación, las madres de niños menores de 6 meses y los chicos de entre 6 meses y 4 años inclusive, además de las personas de 5 a 64 años que tengan enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, inmunosuprimidos) certificadas por un médico y los obesos mórbidos.
“Pedimos fundamentalmente a los padres que lleven a vacunar sus hijos de entre 6 meses y 4 años, pero también que lo hagan las personas de 5 a 64 años con factores de riesgo, las embarazadas, las madres de bebés menores de 6 meses y quienes trabajan en el sector salud”, remarcó.
Luego de recordar que “la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ha decidido que el país compre más de 10 millones de dosis de estas vacunas para proteger a todos los argentinos que integren los grupos de riesgo”, el ministro dijo que “esta iniciativa es inédita, ya que no hay antecedentes en el país de una campaña de vacunación de estas características”.
Para acompañar y apoyar el esfuerzo de las provincias durante las Jornadas Nacionales de Vacunación, este fin de semana funcionarios del Ministerio de Salud de la Nación viajarán a diferentes distritos.
El secretario de Políticas, Regulación e Institutos, Gabriel Yedlin, estará en Formosa; el secretario de Promoción y Programas Sanitarios, Máximo Diosque, en Santiago del Estero; el jefe de Gabinete, Daniel Yedlin, en Córdoba; el subsecretario de Políticas, Regulación y Fiscalización, Andrés Leibovich, en Misiones; el subsecretario de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud, Jaime Lazovski, en Chaco y Corrientes, y el subsecretario de Gestión y Servicios Asistenciales, Mario Koltan, en Mendoza y San Juan.
Además, el director de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Sergio Sosa Estani, se trasladará a Catamarca, el director de Programas Sanitarios, Raúl Álvarez, a La Pampa, y el director de Epidemiología, Horacio Etchenique, viajará a la ciudad de Mar del Plata.
En tanto, el subsecretario de Salud Comunitaria, Guillermo González Prieto, y el coordinador de la Unidad Ministro, Raúl Penna, estarán en el municipio bonaerense de La Matanza, mientras que la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff, y la jefa del Programa Nacional de Inmunizaciones, Carla Vizzotti, llevarán a cabo junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, una recorrida por Florencio Varela y otros distritos del sur del Gran Buenos Aires.
Lugares donde se aplicarán vacunas en Buenos Aires:
-Zoológico (en el acceso ubicado frente al Monumento a los Españoles, Avenida del Libertador y Avenida Sarmiento): sábado y domingo de 10 a 17.
-Costanera Sur (en el antiguo balneario): sábado y domingo de 10 a 17.
-Bosques de Palermo (en el Rosedal): sábado y domingo de 10 a 17.
-Retiro (en la villa 31 y en el puente 4 de la terminal de ómnibus): el sábado de 11 a 18
-Biblioteca Nacional (en el acceso ubicado en Avenida Las Heras y Agüero): el domingo de 11 a 17.
La vacuna, clave para reducir el impacto de la gripe
“Nuestro objetivo es que este invierno el impacto de la gripe A sea muchísimo menor que el que tuvimos el año pasado. Estamos mejor preparados tanto a nivel de infraestructura sanitaria como de equipamiento y fundamentalmente de recursos humanos. También tenemos una herramienta con la que en 2009 no contábamos, que es la vacuna”, comentó Manzur.
El ministro explicó que con las acciones previstas para este fin de semana “ se pretende contribuir a que alcancemos el 80 por ciento de cobertura” de la denominada “población objetivo” de la Campaña Nacional de Vacunación contra el Nuevo Virus de Influenza A (H1N1), que se puso en marcha en febrero pasado. “Es importante que logremos esto antes del aumento de la circulación viral que se produce en el invierno”, enfatizó.
Quienes integran los grupos de riesgo y deben aplicarse la vacuna contra la gripe A (H1N1) son el personal de salud público y privado, las embarazadas en cualquier etapa de gestación, las madres de niños menores de 6 meses y los chicos de entre 6 meses y 4 años inclusive, además de las personas de 5 a 64 años que tengan enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, inmunosuprimidos) certificadas por un médico y los obesos mórbidos.