Sincericidio: Ministro de Scioli dice que nadie controla la asistencia Social
El ministro de Desarrollo Social bonaerense y ex intendente de Avellaneda, Baldomero Álvarez de Olivera, respondió hoy en la Comisión de Políticas Sociales de la Cámara Baja de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia de la diputada de Unión PRO, Nancy Monzón, la legisladora oficialista María Laura Lacava, Ana De Otazua, Marcela Guido, Magdalena García en la Sala 9 en el Palacio Legislativo.
La diputada Monzón dijo que Álvarez de Olivera, protagonizó un “sincericidio que es preocupante”, al revelar que el funcionario admitió que el Gobierno provincial no controla algunos planes sociales, cuando fue consultado sobre el programa barrios bonaerenses.
“Quedamos azorados con la respuesta porque Álvarez admite que los movimientos sociales determinan los beneficiarios, y que manejan los 144 millones de pesos anuales”, expresó la legisladora de Unión PRO.
Y agregó: “Dijo que no tenía datos concretos sobre el mecanismo de selección de ONG u organizaciones ‘piqueteras’, y que los que van a golpear la puerta en el Ministerio reciben cosas y a los que no vienen no se les da nada”.
La diputada comentó que fueron “vagas” las respuestas que dio el ministro cuando le preguntaron sobre los incumplimientos del programa becas y las demoras en los pagos. “Él dice que los recursos están, pero reconoce las demoras por situaciones de reorganización del sistema”, indicó.
Sobre el programa Ingreso Social con Trabajo en los municipios, que se hace con las cooperativas y el contralor ejercía desde su Ministerio, Álvarez de Olivera dijo que “no es de competencia habilitar la cooperativas, sino que es controlada por el Jefe de Gabinete de la Nación, es decir, Aníbal Fernández. Y sobre los programas de erradicación de villas, reiteró que se están haciendo relevamientos para encarar urbanizaciones mediante proyectos de expropiación para regularizar situaciones de dominios”.
El ministro también debió responder sobre los escándalos del Plan Más Vida y las denuncias públicas formuladas por legisladores, a raíz de la venta de leche en Paraguay, así como también de leche encontrada en poder de un empleado del municipio de Avellaneda. El funcionario dejó copias de las denuncias que realizó el Ministerio de Desarrollo Social por estas irregularidades.
“Sólo atinó a decir que hoy se reparte más mercadería que antes. No contestó sobre las irregularidades denunciadas. Pero no descartó que hay sumarios administrativos y que la leche de los depósitos de Avellaneda eran responsabilidad del empleado”, expresó y recordó que “el informe en cuestión denunció la venta de leche en comercios de la República del Paraguay, que llevaban el logo de Buenos Aires y la inscripción prohibida su venta. Este producto estaba l destinado a los planes sociales de la provincia que conduce Daniel Scioli”.
Por último dijo: “Estábamos en presencia del ministro que conduce un área delicada donde hay millones de pesos en juego, para paliar ni mas ni menos que la comida de la gente de escasos recursos, y nos damos cuenta que nadie conduce ni controla la plata que tiene como destino combatir la pobreza. Esto es brutal porque parece que el gobierno de Scioli prefiere seguir fabricando pobres que luego son las principales victimas del clientelismo político”.