Macri ampliará el 6 de julio su defensa contra el procesamiento
Así lo fijó la Sala I del Tribunal luego de que Macri pidiera una postergación de la audiencia, en la que buscar revertir el procesamiento de primera instancia como presunto "miembro" de una asociación ilícita dedicada a las escuchas telefónicas ilegales.
Macri no está obligado a asistir en persona a la audiencia, sino que puede ampliar los fundamentos por medio de sus abogados.
La Cámara aceptó el pedido de postergación de Macri, puesto que había fijado para el 24 de este mes la audiencia "in voce", para el ex ministro de Educación Mariano Narodowski y para el ex juez misionero Jos Luis Rey, también procesados.
Otro de los imputados que tendrán que ampliar los fundamentos, aunque aún no se les fijó fecha, son el ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge "Fino" Palacios y el otro ex juez de Posadas, Misiones, Horacio Gallardo.
Macri fue procesado por Oyarbide como "miembro" de una asociación ilícita para escuchar a su cuñado Néstor Leonardo y a Sergio Burstein, referente de la Asociación Familiares de Víctimas del Atentado a la AMIA.
Por su parte, Narodowski est acusado de encubrimiento de asociación ilícita, y Rey de haber sido uno de los jueces de Posadas que autorizó las intervenciones telefónicas, por pedidos que hacía la Policía misionera.
Narodowski, entonces titular del Ministerio de Educación, quedó involucrado en la investigación luego de que el espía Ciro James ingresara como empleado a trabajar en su dependencia, al mismo tiempo que retiraba los casetes con las escuchas telefónicas de la SIDE.
En los últimos días, la Sala I rechazó el pedido de recusación de Macri contra Oyarbide, y confirmó al juez al frente de la investigación, como lo hizo en otras oportunidades al desestimar planteos similares.