La traición, en el voto gay, tiene cara de mujer (Bongiorno y Di Perna)
A las 4:01, plena madrugada de hoy jueves 15/07, la Cámara de Senadores aprobó y convirtió en ley la iniciativa que permite el casamiento entre personas del mismo sexo. La votación fue 33 votos a favor contra 27 en contra y 3 abstenciones.
Para llegar a la sanción de la ley, previamente se había votado el dictamen de mayoría, que propiciaba el rechazo del matrimonio gay, el cual obtuvo 32 votos negativos y 30 positivos, dando lugar al dictamen de minoría, a favor de la iniciativa, que ya había conseguido media sanción en Diputados.
En ambos casos hubo tres abstenciones: las de los diputados María José Bongiorno (FPV – Río Negro); Graciela Di Perna (Frente por la Integración – Chubut) y Fabio Biancalari (Frente Justicialista – Chaco). Por su parte, los senadores del Peronismo Federal, Carlos Reutemann, Adolfo Rodríguez Saá y Juan Carlos Romero se retiraron del Senado entre ambas votaciones.
Así, si las senadoras María José Bongiorno (Rio Negro) y Graciela Di Perna, no se hubieran lavado las manos con la abstención de su voto, la historia podría haber sido diferente.
Quizás allí se funden las lágrimas de Liliana Negre de Alonso y no porque su colega de Rio Negro, Miguel Pichetto, la había tratado de "nazi".
Negre de Alonso, no esperaba la traición y menos de 2 representantes de su género que encima no tienen ningún compromiso con el Kirchnerismo.
Ni hablar de la ausencia del senador riojano Carlos Menem que se habia manifestado en contra e incluso se animó a presentar un proyecto para reclamar un consulta popular sobre el tema, segùn Urgente 24
Ni hablar de oficialista tucumano, Sergio Mansilla, que tambien votaba en contra y que brilló por su ausencia en la sesión de este miércoles y jueves. Ni hablar de la senadoras Marína Riofrío (Frente para la Victoria-San Juan) y Ada Rosa Iturrez de Capellini (Frente Cívico-Santiago del Estero) que tambien votaban en contra y qeu cambiaron su voto por un viaje a China invitada por la presidente Cristina de Kirchner.
Ni hablar de los de los 5 senadores de la UCR
> Nito Artaza (Corrientes),
> Gerardo Morales (Jujuy),
> Alfredo Martínez (Santa Cruz),
> Ernesto Sanz (Mendoza), y
> Oscar Castillo (Catamarca),
quienes siendo funcionales al kirchnerismo votaron positivamente y para desimular su alineamiento pidieron cambios en el tratamiento en particular, que como era previsible, el oficialismo lo negó.
Para que no queden dudas, no nos oponemos a las leyes que igualan derechos de las personas y que propician la tolerancia y el amor entre la sociedad. Nos perocupa que los que hoy nos legislan, no puedan mantener sus convicciones por más de 48 horas.