: Biolcati pidió que el Congreso "no delegue poder" y "ejerza sus atribuciones"
El presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, se quejó esta tarde por la falta de funcionarios oficiales a la inauguración oficial de la 124º exposición de la tradicional feria al remarcar que esperaban "un pequeño gesto de grandeza, que se acercaran hasta aquí".
Biolcati remarcó que al Gobierno le "hace falta abrir una ventana en esa muralla de intolerancia", al tiempo que solicitó que "abandone por un instante el sesgo de autoritarismo".
"Hace falta abrir una ventana en esa muralla de intolerancia, que sople el aire fresco del respeto", precisó el titular de la SRA, quien fue el único orador en la inauguración oficial.
Además, exigió "abandonar la soberbia" e instó al diálogo porque la Argentina es "un país vapuleado por la corrupción, la exclusión y al pobreza".
Biolcati se refirió al conflicto que mantiene la Mesa de Enlace con el Gobierno y graficó: "Nos hemos dormido en la paz y amanecimos en la guerra".
También remarcó que "la Argentina del Bicentenario debe sellar un compromiso con el futuro" y agregó que esta "es una oportunidad para reflexionar".
"Dónde equivocamos el camino, cada vez que castigamos al campo nos equivocamos ", sostuvo el titular de la Rural, quien estuvo acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri y el ex presidente Eduardo Duhalde.
"Nadie podrá decir que nos hemos quedado quietos o en silencio. Junto a las instituciones que conforman la Mesa de Enlace, hemos hecho oír la voz del campo", reafirmó.
También recordó que con la Mesa de Enlace han "participado activamente en el devenir político e institucional de la Nación" y que mantuvieron con firmeza sus "reclamos".
"Hoy más allá de esta tarea incesante, la Mesa de Enlace es un símbolo: de la resistencia frente a la voracidad, la ineficiencia y las políticas equivocadas; de la unidad en la diversidad", dijo.
"Ninguno de los que estamos sentados a esta mesa quiere un país sin equidad, sin educación, sin integración social" y definió a la Mesa de Enlace como "un modelo de confianza en el que la vocación de diálogo es permanente".
"Opinamos, discutimos, disentimos y acordamos. Ese diálogo, que fructifica la unidad, construye y no descalifica", manifestó.