El Indec informó que los salarios aumentaron 3,74% en junio
Mientras el sector privado registrado tuvo un avance del 2,39%, el sector privado no registrado aumentó 3,07% y el sector público mostró una variación positiva del 7,84%, tras meses de estancamiento.
Respecto del período base del último trimestre de 2001, en el sector privado registrado se verificó una suba de 324,62%, equivalente a un tipo de cambio actual de 4,32%, es decir superaron a la devaluación en 7,3%, el del trabajador en negro lo hizo 264,56% y el del empleado del sector público 184,90 por ciento.
"El Índice de Salarios estima la evolución de las remuneraciones pagadas en la economía, aislando al indicador de variaciones relacionadas con conceptos tales como cantidad de horas trabajadas, ausentismo, premios por productividad, y todo otro concepto asociado al desempeño o las características de individuos concretos", explica el Indec.
De ahí que considerando que en diversas actividades, como en el comercio, la industria y también en la construcción la recuperación de la actividad productiva se ha apoyado en un uso más intensivo de la nómina de personal , que en la creación de puestos de trabajo neto, se puede estimar que los ingresos efectivos de los trabajadores formales del sector privado se elevaron más que el promedio de 2,39% informado por el organismo oficial de estadística.
Equiparación en el semestre
Según los datos aportados por el Indec, a fines de junio se cerró la brecha que se había abierto entre las clasificaciones salariales que presenta la estadística, a un rango de 23% en el acumulado de los últimos doce meses y de 12% desde comienzos del año.
Otro dato distintivo que trajo junio fue que con la actualización de los ingresos de los empleados públicos, esa franja del mercado volvió a recuperar el liderazgoque había perdido en los dos meses previos, al registrar un haber promedio del orden de $3.974 en términos brutos.
La media de las remuneraciones de la economía se estima que se elevó a $3.490, la cual encuentra en el sector privado un nivel de $1.782 en la franja no registrada y de $3.879 en la de los formales que están alcanzados por los aportes al sistema de seguridad social y obras sociales.