Duras críticas de los jueces al Gobierno por la inseguridad
En un duro comunicado, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN) sostuvo que el Gobierno "pretende deslindar su propia responsabilidad" sobre la inseguridad y tiene un "inocultable propósito mediático".
Así se refirieron los jueces a las críticas que funcionarios hicieron al Poder Judicial por excarcelar a acusados de delitos.
La entidad manifestó que la seguridad es de "exclusiva incumbencia del Poder Ejecutivo" y que la prevención del delito no corresponde a los jueces.
"La AMFJN rechaza de plano las distintas manifestaciones vertidas desde el Gobierno nacional que -con inocultable propósito mediático- pretenden deslindar su propia responsabilidad, culpando al Poder Judicial por cuestiones relativas a la falta de seguridad respecto de la persona y bienes de los ciudadanos, tópico que resulta de exclusiva incumbencia del Poder Ejecutivo", sostuvo la Asociación.
"Es imperioso destacar que resulta ajeno a las facultades de los magistrados todo lo relativo a la prevención del delito, y que aquéllas se limitan a la aplicación -para el juzgamiento de los crímenes ya cometidos- de las leyes dictadas por el Poder Legislativo en el marco reglamentado por el Ejecutivo", agregó la entidad.
La AMFJN recordó que "las excarcelaciones son dispuestas o desestimadas con estricto apego a la normativa de aplicación" en el marco "de la constitucional presunción de inocencia" de la que gozan todas las personas, y que la modificación de la ley que otorga las libertades "no depende de los jueces", sino del Congreso.
Además, los magistrados aclararon que apartarse de las leyes y de los informes de conducta que el Servicio Penitenciario Federal realiza de los detenidos colocaría a los jueces "en situación de ser requerida -a su respecto- la iniciación de un proceso de remoción por mal desempeño".
Antecedentes. El gobierno de Cristina Kirchner ratificó a ayer su estrategia de responsabilizar a los jueces por ser "permisivos" con los delincuentes y "allanarles el camino" con excarcelaciones que aumentan la inseguridad, aunque acusó también a la prensa de "sobredimensionar" el problema, pues la Casa Rosada asegura que, en 2010, decrecieron los índices oficiales de delincuencia.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró ayer que la Policía Federal está en una "situación óptima para prevenir el delito".
Según confiaron a LA NACION fuentes oficiales, la Casa Rosada "no cree necesario aplicar un nuevo plan de seguridad". Considera que los hechos delictivos bajaron entre un 4 y un 5% en los primeros seis meses de 2010 respecto del mismo período de 2009, según estadísticas oficiales que no se exhiben desde 2007 y que incluyen a la ciudad de Buenos Aires y al conurbano bonaerense.