El gobierno porteño volverá a recurrir a la Justicia para identificar a los alumnos
A dos semanas del incio de la toma de escuelas en la ciudad, el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, advirtió hoy que el ciclo lectivo podría extenderse hasta febrero si continúa la modalidad de protesta y adelantó que volverán a recurrir a la Justicia para identificar a los alumnos que participan del reclamo por mejoras edilicias en los establecimientos.
"En febrero van a tener que recuperarse las clases. Esto va a hacer que muchos chicos que se gradúan tengan problemas para inscribirse en universidades, con lo cual hoy vamos a ofrecer que los alumnos que pertenezcan a escuelas que sigan con la toma pasen a otro establecimiento para poder terminar el ciclo lectivo en tiempo y forma", indicó.
En declaraciones a las radios La Red y Continental, el funcionario macrista destacó: "Lo que tenemos que entender que estas acciones tienen consecuencias", e insistió con que "la toma de un edificio público, hasta que se cambie el Código Penal, es un delito".
En ese sentido, el funcionario adelantó que volverán a recurrir a la Justicia para que le provea "una herramienta" que permita "identificar" a los alumnos de los colegios tomados, a fin de evitar que permanezcan allí "infiltrados".
Y explicó que la idea del macrismo es establecer que se trate de "tomas legítimas en términos del reclamo" que realizan los estudiantes secundarios porteños en las últimas semanas.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta consideró que el problema es político y acusó a la organización kirchnerista "La Cámpora" y al "chavismo" de " hacerle perder a los chicos días de clase".
"Es un frente político esto. En todas las escuelas tomadas se puede dar clase y hay obras de infraestructura en marcha. Se equivocan los que usan las escuelas para hacer política y toman las escuelas y les hacen perder a los chicos días de clase para hacer política", sostuvo el funcionario.
El gobierno porteño analizó hoy el tema en su reunión semanal de gabinete.
Tanto la cartera de Educación porteña como los mismos estudiantes de la Coordinadora de Unificada de Escuelas Secundarias (CUES), organización estudiantil que lidera el reclamo de los alumnos, admitieron no conocer el número de colegios que permanecían tomados. Hasta el viernes, eran 22.
En el horizonte de funcionarios y estudiantes está el encuentro entre ambas partes, fijado para el lunes 6 de septiembre. El riesgo es que, a la espera de esa reunión, según dicen docentes y padres preocupados por la falta de resolución de esta crisis, se pierda una semana más de clases.