Apoyan lo declarado por Bullrich en visita a la legislatura
La diputada, que integra la Comisión de Educación de la Legislatura, afirmó también que el Ministerio de Educación debe garantizar la integridad de la comunidad educativa por lo cual, tantos los estudiantes como los docentes son su responsabilidad y por ello “debe darse prioridad al dialogo, ya que nada se conseguirá cerrando las escuelas, cuya escencia es estar abiertas a la Comunidad”.
En este sentido la legisladora destacó que “en la toma de los colegios existen motivaciones políticas y que esto queda claro con sólo ver consignas y pintadas con la leyenda “Fuera Macri”.
Con respecto a los reclamos por las obras inconclusas, Martínez Barrios puntualizó que “al día de hoy el Ministerio de Educación de la Ciudad ejecutó el 57% del presupuesto anual destinado a infraestructura escolar y subrayó además que el cálculo del 7% (difundido en algunos medios) es falso”.
Al respecto recordó que, según lo señaló Bullrich, “al presupuesto original de 121 millones de pesos se agregaron fondos de la venta de los terrenos de Catalinas, en julio último, que ahora se están acreditando y que obviamente se van a ejecutar, tal como fue aprobado en la Legislatura”.
Acerca de las escuelas con problemas edilicios, la diputada del PRO enfatizó que hoy hay menos de 15% de escuelas con problemas edilicios. Cuando asumió el jefe de Gobierno había un 75% de las escuelas con deficiencias en la infraestructura y en lo que va de la gestión se han emprendido más de 1.000 obras, de las cuales se han terminado 980.
Por último, Martínez Barrios se refirió al dictado de 180 días de clase, establecido por ley, y coincidió con Bullrich en que “la eventual prolongación del ciclo lectivo para alcanzar dicho objetivo-lejos de algunas interpretaciones ideologizadas- es absolutamente ajena a cualquier idea sancionatoria y antes bien, se enfoca en defender la calidad de la enseñaza, que es la primera prioridad del Gobierno.”