6 abril, 2025

La oposición quiere incluir el tema mobiliario en la investigación a Macri

0

Desde Franco Macri hasta Aníbal Fernández. Pasando por Andrés Ibarra y el cuñado Néstor Lorenzo. Mañana se pondrán sobre la mesa los nombres de las personas que los diputados opositores quieren citar. Y comenzará a corporizarse finalmente el temor del oficialismo sobre el “show mediático” que pueda dañar la carrera presidencial de Mauricio Macri.
Hoy la diputada Gabriela Cerruti -en su (mal que les pese a los legisladores del PRO) carácter de Secretaria de la comisión- se reunió con diputados de distintos bloques para “compatibilizar” la lista de personas a las que se invitará a testificar.
La idea es que cada representante tome una línea investigativa y para no reiterarse, convoque testigos a la comisión en función de esa perspectiva.
Tal es así, que por ejemplo, el socialismo indagará sobre la designación de Ciro James en el ministerio de Educación. El bloque kirchnerista se enfocará en “los negocios del Jefe de Gobierno” y propondrá invitaciones a los empresarios afectados por las escuchas ilegales, como Carlos Avila, o los titulares de la firma Spinazzola (en litigio por la causa de mobiliario urbano). Proyecto Sur y el MST Nueva Izquierda irán por la conformación de la Policía Metropolitana y por el nombramiento de su cúpula, incluyendo el caso del “Fino” Palacios.
“Cualquier invitación es caprichosa y tendenciosa si no se leyó antes el expediente”, precisó el diputado Martín Borrelli, descalificando así cualquier tipo de convocatoria que se formule mañana en la comisión. Las trece mil fojas que conforman el expediente, que tiene a su cargo el juez Norberto Oyarbide, aún no se terminaron de digitalizar y recién estarán a disposición de los legisladores en el correr de la semana.
“Es una desprolijidad absoluta hablar ahora de citaciones cuando todavía no hubo tiempo para estudiar los hechos y evaluar cuáles van a ser las pruebas que se soliciten”, respondió a LPO diputado oficialista y vicepresidente de la comisión, Martín Ocampo.
A su vez, señaló que el PRO presentará en la reunión de mañana un cronograma de trabajo de 13 semanas, en el que se establece para las pruebas testimoniales (o ronda de testigos) un plazo de dos meses que va desde el 1º de octubre hasta el 1º de diciembre. Según esta propuesta, en el mes de septiembre se debería estudiar el expediente y se abriría un espacio para las impugnaciones, observaciones y planteos de nulidad a los pedidos de prueba de los demás legisladores.
Por otro lado, y aunque no lo hagan público mañana, en el PRO se reservan una serie de citaciones que pueden culminar en escándalo. Según trascendió, habría un “sorpresa” para el ex Jefe de Gobierno Aníbal Ibarra porque una empresa de seguridad vinculada al espía Ciro James habría tenido un contrato con el gobierno porteño durante su mandato.

Deja un comentario