6 abril, 2025

Diputados: 1 de cada 5 viola la Ley de Ética Pública (no presentaron su declaración jurada de Bienes)

0

Hace más de 2 meses que los diputados nacionales deberían haber presentado declaración jurada patrimonial correspondiente al año pasado. Sin embargo , 1 de cada 5 diputados aún no la presentó, de acuerdo con el listado que se publica en el sitio de Internet oficial de la Cámara de Diputados. Los legisladores que violan la ley de Ética Pública son 48, sobre un total de 257.
Los partidos que entraron en falta son: Frente Para la Victoria, la UCR, el Peronismo Federal, Proyecto Sur y el Partido Socialista. Las excepciones son la Coalición Cívica (CC), Pro, Nuevo Encuentro y GEN.
El ranking
El Frente para la Victoria, partido más numeroso en la Cámara, es también el que encabeza el ranking de diputados incumplidores, con 22 legisladores en falta. Lo sigue la UCR, con 10 legisladores en falta sobre un universo total de 42 en esa bancada. Entre los 29 diputados del Peronismo Federal, hay 5 en la nómina de incumplidores.
Por otra parte, en el interbloque encabezado por Fernando "Pino" Solanas, los diputados en falta son 3, sobre un total de 11. El Partido Socialista tiene solo 1 diputado en falta de los 6 que tiene el bloque de Hermes Binner.
El listado de los incumplidores
Frente para la Victoria (22)
1-María Acosta (Catamarca)
2-Hilda Aguirre de Soria(La Rioja)
3-Raúl Barrandeguy (Entre Ríos)
4-Nora Bedano (Córdoba)
5-Mariel Calchaquí ( Tierra del Fuego)
6-Remo Carlotto (Buenos Aires)
7-Rosa Chiquichano (Chubut)
8-Juliana Di Tullio (Buenos Aires)
9-Susana Díaz (Tucumán)
10-Juan Carlos Díaz Roig (Formosa)
11-Paulina Fiol (Santa Fe)
12-Nancy González (Chubut)
13-Rafael López (Formosa)
14-Timoteo Llera (Misiones)
15-Gustavo Marconato (Santa Fe)
16-Ariel Pasini(Buenos Aires)
17-Julia Perié (Misiones)
18-Evaristo Rodríguez (Santa Cruz)
19-Juan Salim ( Tucumàn)
20-Rubén Sciutto (Tierra del Fuego)
21-Gerónimo Vargas Aignasse (Tucumán)
22-José Vilariño. (Salta)
UCR (10)
1-Mario Barbieri(Buenos Aires)
2-Juan Casañas (Tucumán)
3-Norberto Erro (Buenos Aires)
4-Daniel Katz (Buenos Aires)
5-Julio Martínez (La Rioja)
6-Heriberto Martínez Oddone ( Córdoba)
7-Sandra Rioboo (Buenos Aires)
8-María Luisa Storani ( Buenos Aires)
9-Silvia Storni (Córdoba)
10- Carlos Urlich (Chaco)
Peronismo Federal (5)
1-Eduardo Amadeo ( Buenos Aires)
2-Lorena Rossi (Rio Negro)
3-Raúl Rivara (Buenos Aires)
4-Zulema Daher (Salta)
5-Irma García (La Pampa)
Movimiento Proyecto Sur (3)
1-Jorge Cardelli(Ciudad de Buenos Aires)
2-Victoria Donda ( Buenos Aires)
3-Cecilia Merchán.(Córdoba)
Otros partidos minoritarios (8)
1-Jorge Montoya, (Bloque Peronista-Còrdoba)
2-Daniel Brue (Frente Cívico- Santiago)
3-Ricardo Cuccovillo (Partido Socialista- Socialista)
4-Estela Garnero (Córdoba Federal- Còrdoba)
5-Carlos Favario,(Demócrata Progresista- Santa Fe)
6-Susana Gardella (Corriente de Pensamiento Federal-Buenos Aires)
7-Roberto Robledo (PJ- La Pampa)
8-Mónica Torfe (Partido Renovador-Salta)
¿Que dice la ley?
La ley de ética pública fue sancionada en 1999, último año de gestión de Carlos Menem, con la intención de generar un sistema de control patrimonial de los funcionarios públicos. La norma establece la obligación para funcionarios de los tres poderes del Estado de presentar una declaración jurada de bienes al asumir sus cargos, la cual debe ser actualizada año tras año, segùn publica La Nación.
A pesar del tiempo transcurrido, la ley todavía no llegó a instrumentarse en su totalidad, ya que sigue sin constituirse la Comisión Nacional de Etica Pública cuya misión es realizar un seguimiento de las rendiciones de cada funcionario comprendido por la norma.

Deja un comentario