El PRO denunció la conexión de Aníbal Ibarra y Ciro James por las escuchas ilegales
El bloque del Pro de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires, denunció en Conferencia de Prensa la conexión entre el ex jefe de Gobierno y actual diputado de Diálogo por Buenos Aires, Aníbal Ibarra y el Agente de Inteligencia, Ciro Gerardo Games, sobre la adjudicación en septiembre de 2002 de un locutorio en el Parque de la Ciudad, donde están los aparatos de escuchas de la Policía Federal Argentina y la Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE).
"Llama la atención que la adjudicación del locutorio a Ciro James, se lo hayan dado sin licitación previa a solo pedido del beneficiario, que no tenía experiencia comercial ni empresariales en el tema, y menos la licencia correspondiente par explotar servicios de comunicaciones tal cual lo establece el artículo decreto 764/2000 del Reglamento del Régimen de Regulacion de la telecomunicaciones", dijo el diputado Martín Ocampo.
Agregó "Llama la atención que despues de cuatro meses sin la realización de la obra, se le haya revocado el contrato a Ciro James, quien aduce que no consiguió las líneas telefónicas para instalar el locutorio. Llama la atención que una persona quiera poner un negocio supuestamente rentable para solo 8 días al mes, ya que el Parque de la Ciudad estaba abiertos solo sábados y domingos".
Ritondo señaló "Llama la atención que el funcionario que le otorgó el locutorio a James fue el director General de Espacio Públicos, el arquitecto Jorge Enrique Giberti, que dependía del Secretario de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano, el actual diputado Eduardo Epszteyn, quien una semana antes que se conociera la denuncia sobre las escuchas ilegales, lo confirmaba por los medios de comunicacion pidiendo la renuncia del Ministro Montenegro".
"Queda Claro que el único objetivo de Ibarra era otorgarle a Ciro James el permiso para ingresar al parque de la ciudad donde están los aparatos de escuchas de la Policia Federal y la SIDE", dijo el macrista Ritondo.
Casualidad o no, el contrato a James se le revocó a fines de Enero del 2003. El 1º de Febrero de 2003, Ciro James ingresó a trabajar a la Policía Federal, con todas las escuchas logradas durante 4 meses, gracias a los oficios de Aníbal Ibarra.
Por su parte, el diputado Martín Borrelli afirmó que "la relación de James con Ibarra no termina ahí. En el año 2005 la empresa León SRL, recibe una habilitación para funcionar como Empresa de Seguridad Privada. Esa empresa era de Ciro James".
"El año 2005 no era un año más, es el año en que se sustancia el Juicio Político contra Aníbal Ibarra, por la tragedia de República de Cromañon. Es el año cuando se denuncian las escuchas telefónicas contra diputados de la oposición, escuchas comprobadas por el Perito experto en pinchaduras Ariel Garbacz, de quien el diputado Eduardo Epszteyn, se jacta de ser su amigo personal".
"Fueron ellos, Ibarra, Epszteyn y compañía los que denunciaron que Ciro James, habiá aparecido nuevamente en el radar del Gobierno de la ciudad, contratado en el Ministerio de Educación", dijo Cristian Ritondo.
A esto se agrega las sospechas que surgen del macrismo de la visita este jueves de Sergio Burstein al despacho de Ibarra para armar la estrategia para perjudicar a Macri. En vez de presentar su nota excusándose por no poder participar de la citación de la Comisión Investigadora del próximo martes 21/09, en el despacho de Ibarra, debería haberla entregado ante el titular de la Comisión Investigadora, Martín Hourest.
Es importante recordar que Burstein, fue el disparador de la investigación de las escuchas ilegales contra Mauricio Macri.