5 abril, 2025

Interesante descargo de la Senadora Escudero contra la ignorancia de Horacio Verbitsky

0

La senadora salteña Sonia Escudero (Peronismo Federal), presidente de la comisión de Justicia y Asuntos Penales de la Cámara alta , contradijo los conceptos “errados” deslizados en un artículo publicado por el diario Página 12, el domingo 26 de septiembre, firmado por el periodista Horacio Verbitsky en relación con la creación del Servicio Cívico Voluntario. El proyecto forma parte del paquete de iniciativas sobre seguridad que el Senado debatirá el próximo miércoles 29/09.
En tal sentido, la legisladora aclaró “que el debate fue exhaustivo, se escuchó a todos los sectores involucrados, y que la iniciativa tiene objetivos nobles como es la capacitación de jóvenes en situación de riesgo para que tengan posibilidades de insertarse laboralmente. De ningún modo implica la vuelta del servicio militar”.
“El Sr. Verbistky pareciera estar desinformado ya que no sólo la comisión consultó al Ministerio de Defensa, sino que además contó con la presencia de la subsecretaria de Formación de esa cartera, la doctora Sabina Frederic, en la reunión llevada a cabo el 24 de agosto pasado”, sostuvo la senadora Escudero.
En la oportunidad la funcionaria consideró “indiscutible la necesidad de encontrar soluciones para un problema complejo como la desigualdad social y las consecuencias terribles que genera en los jóvenes”, incluso recordó que en la experiencia realizada en Mendoza “eran los suboficiales quienes enseñaban oficios” a los jóvenes que participaron de ese programa piloto, llevado a cabo por Julio Cobos -cuando era gobernador- y José Pampuro, entonces Ministro de Defensa.
En relación con el tipo de formación que la iniciativa plantea, el dictamen expresa claramente en su artículo 4° que “el Servicio Cívico Voluntario proporcionará cursos de formación teórico-práctica en temas de defensa civil y capacitación técnica de oficios”. El contenido de estos cursos será elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación y, además, se establece taxativamente en el artículo 8º que “los ciudadanos no recibirán, bajo ninguna circunstancia, otros cursos o contenidos” que los definidos por ese ministerio.
“El Ministro de Educación Alberto Sileoni fue invitado en más de una oportunidad a dar su opinión en el seno de las comisiones. No vino el ministro ni tampoco ninguno de los funcionarios de esa cartera. Tan sólo nos hizo llegar algunas estadísticas sobre la población juvenil sin escolarizar. En la franja entre 14 y 17 años son 400 mil jóvenes que no estudian ni trabajan; si ampliamos la franja de 14 a 24 años -la que se beneficiaría con este proyecto- el número asciende al millón de jóvenes desocupados y sin oportunidades en todo el país”, resaltó la senadora Escudero.
Por otra parte, en el artículo se me adjudica la autoría de un proyecto de ley para permitir el derribo de aeronaves, hecho que no es cierto. Jamás he presentado una iniciativa de similares características como sí lo hizo el ex senador y actual gobernador kirchnerista del Chaco, Jorge Capitanich, bajo el número 4172/04.
Por ultimo, la senadora Escudero aseguró: “me llama la atención que el autor del artículo omita mencionar las iniciativas en materia de seguridad que también impulsan algunos senadores del oficialismo. Me refiero al proyecto del senador José Pampuro de creación del Servicio Cívico Voluntario (Expte. 388/10), y otro del propio presidente del bloque oficialista de la cámara alta, Miguel Ángel Pichetto (Expte Nº 1638/10), quien en su versión original proponía una suerte de “ley seca” de las autopartes usadas, con penas superiores que las previstas para las asociaciones ilícitas para atentar contra el orden constitucional”.

Deja un comentario