El Senado aprobó los proyectos vinculados con la seguridad
Con un sólo voto negativo, la Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto que prevé una serie de medidas para aumentar la seguridad en los bancos con el objetivo de combatir las salideras. Además, decidió por unanimidad incluir en el código penal el delito de desaparición forzada de personas.
La propuesta establece la imposición de 8 a 25 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de cualquier función pública y para tareas de seguridad privada al agente del Estado que de cualquier forma privare de la libertad a una o más personas, cuando este accionar fuera seguido de la falta de información o de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o de informar sobre el paradero de la persona, obstaculizando o impidiendo así el ejercicio de los recursos legales o de las garantías procesales pertinentes. También se determina que ocurriere la muerte, la pena será de prisión perpetua.
La iniciativa que dividió a los senadores fue el que impulsó Julio Cobos para la creación del Servicio Cívico Voluntario. Es que el bloque oficial en pleno se opuso al proyecto de ley y brindó cierta resistencia. Sin embargo, la oposición se impuso por dos votos y logró darle media sanción al plan, que ahora será girado a Diputados.
El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Ángel Pichetto, indicó que su espacio no respaldó el proyecto de Cobos porque "subyace el espíritu del viejo servicio militar". "Hay un artículo, que es el 9, que en el último párrafo dice que se deben respetar los reglamentos de las instalaciones de las Fuerzas Armadas sobre convivencia", criticó.
Y ahondó: "Estamos sacando a las fuerzas y militares y volviéndolas a involucrar en cuestiones públicas, algo que ya habíamos discutido. Esta es una doctrina que se había quebrado en la década de los 80".
Después de aprobar temas menores, la Cámara alta inició la discusión de un proyecto que prevé el acceso a la información pública. Más tarde debatirá sobre los Glaciares.