5 abril, 2025

Qué prevé el Servicio Cívico Voluntario que aprobó el Senado

0

La iniciativa tiene como objetivo brindar un espacio de contención a jóvenes en situación de riesgo, además de brindar capacitación y aumentar la inserción de los adolescentes en el mercado laboral.
Para acceder al Servicio Cívico Voluntaro será necesario: ser argentino, de entre 14 y 24 años, someterse a un control médico psicofísico y prestar conformidad para el ingreso al programa .
“El servicio cívico voluntario se desarrollará en instalaciones de las Fuerzas Armadas que se encuentren disponibles o en otras instituciones que se encuentren con capacidades ociosas que resulten apropiadas para tal fin. En el caso de que las mismas no resulten suficientes, se deberá articular el uso de otras entidades estatales dentro de cada jurisdicción”, señala el proyecto en su artículo sexto.
Los ministerios de Educación y Defensa de la Nación y los organismos provinciales respectivos, designarán personal para el cumplimiento de los fines de la ley.
Las tareas educativas serán desempeñadas únicamente por personal docente y por personal técnico especializado. El personal militar podrá desempeñar tareas administrativas. En caso de ser requerida, podrá ser convocado para la capacitación técnica en oficios, y deberá ser supervisado en estas labores por personal designado por el Ministerio de Educación nacional y por los organismos provinciales correspondientes.
El contenido de los cursos será elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación. Para que no queden dudas del tipo de capacitación que recibirán los jóvenes, el artículo 8º del dictamen dice taxativamente que “los ciudadanos no recibirán, bajo ninguna circunstancia, otros cursos o contenidos” que los definidos por ese ministerio.

Deja un comentario