Sigue la polémica por el pedido para subir el ABL en Capital
El proyecto oficial para aumentar un 30% el impuesto por Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) en la Ciudad de Buenos Aires desató una nueva polémica, que llevó a la oposición al gobierno de Mauricio Macri a salir a cuestionar la iniciativa.
El legislador del PRO y presidente de la Comisión de Presupuesto, Álvaro González, justificó en diálogo con Radio 10 el ajuste al sostener que el aumento será en propiedades de algunos barrios exclusivo de la Capital y aclaró que "las viviendas en los barrios que tuvieron aumentos en el 2008 no los tendrá".
"¿Una propiedad que vale 1, 5 millón de pesos no puede pagar 18 mil pesos por año de ABL?", se preguntó, al mismo tiempo que explicó que esa misma vivienda "ahora pagan 14 mil".
El titular del bloque de legisladores porteños del peronismo, Diego Kravetz, anticipó que no respaldarán este proyecto, ya que para aprobarlo se debe hacer " un estudio casa por casa y no con un aumento generalizado del ABL como Mauricio Macri acostumbra a hacerlo".
Kravetz recordó que en 2007 y 2008 hubo algunas subas de este impuesto y remarcó que "hasta ahora los aumentos se hicieron identificando barrios, nunca casas".
El diputado peronista explicó que de esa manera se evitarán situaciones como las que ocurren en la actualidad con "casas muy caras en barrios que no son tan caros" y viceversa.